(13 de junio de
2003)

A
cargo de Orfilio Peláez
Científicos
españoles confirmaron que el reciente hallazgo en el municipio
granadino de Galera de los restos momificados de un hombre y un
niño pertenecientes a la Edad del Bronce (hace entre 4 000 y 2 700
años), constituyen los más antiguos y mejor conservados
encontrados hasta el presente, después del descubrimiento del
célebre hombre de Ötzi, en los Alpes en 1991. De acuerdo con los
arqueólogos del país ibérico, el cuerpo del adulto pertenece a un
hombre joven que murió antes de cumplir los 30 años y presenta
fragmentos de tejidos corporales y abundantes mechones de pelo largo
en la cabeza, los cuales aparecen peinados con dos trenzas y una
cola que le llegaba a la cintura.También conserva restos de pelos
de la barba, así como de vello corporal, todavía adherido a la
piel. Al lado de esta momia se encontraron vasijas de cerámica, un
puñal de cobre y otros objetos, cuyo estudio permitirá conocer
como se vivía hace unos 3 500 años. En el caso del niño, los
expertos determinaron que tenía 4 años cuando murió de causas
aún no esclarecidas... El mes de mayo resultó el más caluroso
de los últimos 30 años en Cuba al registrarse valores de
temperatura media de 0,4 a 1,8 grados Celsius por encima de lo
habitual, y temperaturas mínimas medias superiores en 1,5 grados a
lo normal en todo el país, según indica en su boletín mensual
correspondiente el Centro del Clima del Instituto de Meteorología.
La propia entidad científica precisa que los acumulados de lluvia
estuvieron sobre la media histórica o por encima de esta en las
regiones occidental y central, excepto en algunas localidades.
|