Una reciente expedición de investigadores de Perú y Brasil
confirmó que el Amazonas es el río más largo del mundo, con 6 762
kilómetros. Los resultados oficiales de este estudio serán puestos a
disposición de la comunidad científica internacional para acabar de
posicionarlo como el número uno en extensión, primacía que muchos
expertos otorgaban al Nilo, cuya longitud estimada es de 6 671 km.
Descubierto por el conquistador español Francisco de Orellana en
1542, el Amazonas atraviesa varios países sudamericanos y desemboca
en el Atlántico¼ Como parte de la
estrategia nacional dirigida a impulsar el desarrollo gradual de la
energía del viento, en los últimos tiempos se montaron en el país 82
estaciones de prospección eólica, con sensores hasta 50 metros de
altura. Los datos acumulados en más de 20 de esas instalaciones,
muestran ya resultados promisorios respecto al potencial energético
eólico en zonas de la costa norte de Camagüey hasta Guantánamo.
Asimismo se prevé terminar en el plazo de un año dos nuevos parques
eólicos de pruebas, en la provincia de Holguín... Tras analizar
evidencias en fósiles y observar el movimiento de los orangutanes,
científicos británicos llegaron a la conclusión de que los ancestros
de los humanos aprendieron a caminar erguidos mientras todavía
vivían en los árboles y no en campo abierto.