|
(27 de
abril de
2007)
Noticien
Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cuv
La isla canaria de El Hierro contará con un novedoso sistema
hidroeólico capaz de cubrir el 100 % de la demanda eléctrica local.
Según aparece en el boletín informativo publicado por Cubaenergía,
el proyecto debe culminarse en el 2009, y conjugará el
aprovechamiento del rico potencial hidráulico y eólico de esa zona
de la geografía española. Ello lo convertirá en el primer territorio
del mundo en abastecerse de electricidad únicamente a partir de
energías renovables¼
Por constituir una importante
contribución al conocimiento en el campo de las Neurociencias, el
trabajo Determinación de Redes Funcionales en el cerebro mediante la
Causalidad de Granger, obtuvo el premio especial del Ministerio de
Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, correspondiente al 2006, en la
categoría de Resultado de Mayor Relevancia Científica. El trabajo
está avalado por una patente de invención concedida en los Estados
Unidos y la Unión Europea, y su autor principal es el doctor Pedro
Valdés Sosa, del Centro de Neurociencias de Cuba¼
Imágenes tomadas de Saturno por la sonda espacial Cassini
permitieron detectar la existencia de una extraña y enorme figura en
forma de hexágono, que rodea la totalidad del polo norte de ese
cuerpo celeste. El enigmático fenómeno atmosférico cubre un área de
25 000 kilómetros y fue captado por las cámaras de infrarrojos de la
nave. Curiosamente dos décadas atrás, las sondas Voyager 1 y 2,
habían fotografiado con mucha menos resolución el gigantesco
hexágono, por eso los expertos estiman que se trata de un evento
duradero. |
|
|