(16 de febrero de 2007)

Noticien

Orfilio Peláez

El riesgo de sufrir un ataque cardíaco puede reducirse en un 34% en quienes habitualmente duermen la siesta, indicó un reciente estudio hecho en Grecia, el cual involucró a cerca de 25 000 personas de ambos sexos. Según los autores del trabajo, tomar la siesta contribuye a reducir el nivel de estrés y las tensiones emocionales. Al parecer, los hombres trabajadores son los más beneficiados, principalmente si logran hacerlo unos 30 minutos, al menos tres veces a la semana. Investigaciones desarrolladas en otros países sugieren que la falta de sueño induce al cerebro a dejar de producir células nuevas¼ La IV Jornada Científica del Grupo de Trabajo Permanente Expediciones, Exploraciones y Viajeros del Caribe, sesionará próximamente en La Habana, organizada por el Instituto de Antropología, la Fundación Antonio Núñez Jiménez, el Museo Antropológico Montané, y otras instituciones. Durante el evento se desarrollarán varios paneles, entre ellos el de Medicina y Etnobotánica, y Paleoclima, Paleoagricultura y Estudios Regionales. También el encuentro recordará el aniversario 20 de la expedición En Canoa del Amazonas al Caribe¼ Dos científicos belgas emprenderán una larga travesía de más de 4 300 kilómetros a través del Polo Norte, con el objetivo de recolectar nuevos datos sobre el impacto del cambio climático y sensibilizar a la opinión pública internacional acerca de las implicaciones que este proceso tendrá para la vida en la Tierra. Los expedicionarios partirán el venidero primero de marzo, fecha que marca el inicio del Año Internacional Polar, cuyas actividades estarán centradas en la ejecución de varios proyectos encaminados a profundizar los conocimientos sobre esas apartadas regiones del planeta.

   

SubirSubir