La notable capacidad que tiene el llamado pez
cebra para regenerar los tejidos dañados, incluso en órganos vitales
como el corazón, despierta el interés de diferentes instituciones
científicas del mundo. Según el criterio de los especialistas,
resulta interesante investigar cómo este animal marino logra reponer
aquellas estructuras de su cuerpo que han sufrido algún tipo de
lesión, pues una vez identificado el mecanismo natural a través del
cual ocurre ese proceso, dichos conocimientos podrían utilizarse en
el desarrollo de nuevas terapias aplicadas al hombre¼
Agosto resultó muy caluroso en nuestro país,
principalmente en el centro norte de Pinar del Río, una pequeña
franja de la costa norte del municipio especial de Isla de la
Juventud, y en la porción centro sur de las provincias de Matanzas,
Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus. De acuerdo con los datos
aparecidos en el boletín mensual del Centro del Clima del Instituto
de Meteorología, para septiembre se esperaban temperaturas más
cálidas que las habituales, con temperaturas máximas algo superiores
a lo normal, y mínimas muy altas, principalmente en la región
oriental¼
Tras
examinar un bloque de piedra con inscripciones simbólicas hallado en
el estado mexicano de Veracruz, un equipo de arqueólogos de varios
países aseveró que podría considerarse como el ejemplo más antiguo
de escritura en el continente americano. Las inscripciones están
compuestas por 62 símbolos, algunos de los cuales se repiten hasta
cuatro veces, y los expertos estiman que fueron tallados hace 2 000
años por los olmecas, un pueblo precolombino que habitó en la
región, conocido por sus enormes esculturas de cabezas.