(7 de septiembre de
2006)

A
cargo de Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu
La práctica
sistemática de ejercicios físicos parece reducir los riesgos de
desarrollar el mal de Alzheimer, según revelan estudios hechos por
diferentes instituciones científicas de varios países. De acuerdo
con los resultados preliminares de esas investigaciones, una
caminata de 15 minutos diarios dos o tres veces a la semana, podría
incluso contribuir a retrasar el progreso de la enfermedad en
pacientes que han comenzado a mostrar los primeros síntomas de esa
patología, que afecta fundamentalmente a personas de la tercera edad
y conduce a un deterioro progresivo de la capacidad mental de
quienes la sufren... En Cuba se localizan las mejores evidencias
halladas en toda el área del Caribe sobre el presunto choque de un
enorme asteroide contra la Tierra, ocurrido hace alrededor de 65
millones de años, en la zona de Chicxulub, en la Península de
Yucatán. Luego de analizar durante más de cinco años los sedimentos
rocosos relacionados con el límite entre los periodos Cretácico y
Terciario, investigadores del Museo Nacional de Historia Natural, y
de la Universidad de Tokio, encontraron que las más completas
muestras de rocas asociadas a aquel suceso localizadas en la región
se ubican en puntos de las provincias de Pinar del Río, La Habana y
Matanzas...Con la ayuda de novedosas tecnologías, investigadores
irlandeses lograron reconstruir el rostro y algunos aspectos de la
vida del llamado hombre de Clonycavan, cuyo cuerpo mutilado quedó
momificado de forma natural por condiciones ambientales específicas
del área de pantanos donde se encontró en el año 2003, cerca de la
ciudad de Dublín. Así pudo determinarse que los restos pertenecen a
un hombre joven, que vivió en la Edad del Hielo, hace 2 300 años, y
murió después de haber sido torturado, presumiblemente como
consecuencia de un sacrificio ritual.
|