(23 de agosto de
2006)

A
cargo de Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu
Dos
nuevas parejas de osos pandas gemelos logrados por técnicas de
reproducción asistida, nacieron en el Centro de Protección e
Investigación de Pandas Gigantes de Wolong, en la provincia china de
Sichuan. Con estos alumbramientos ascienden a 11 la cantidad de
pandas nacidos este año en el país asiático mediante inseminación
artificial, cuyo uso se hace necesario dado el poco apetito sexual
que muestra esta especie en condiciones de cautiverio. Según los
estudios más recientes, en China existen alrededor de 1 600 pandas
gigantes en libertad, los cuales están amenazados por la destrucción
de su hábitat, la caza ilegal y la consanguineidad... En sus
catorce años de labor, el Centro Nacional de Biopreparados (BioCen),
asumió con la calidad y cantidad exigida la producción industrial de
más de 20 renglones diferentes desarrollados por otras instituciones
científicas del país, entre ellos la vacuna antihepatitis B,
Interferón y Factor de Transferencia. BioCen es el único centro de
la biotecnología cubana que ostenta la norma ISO 9001-2000, por los
resultados satisfactorios en las auditorías semestrales de la
certificación de su sistema de gestión de la calidad, realizadas por
la Lloyds Register Quality Assurance, de Gran Bretaña, y la Oficina
Nacional de Normalización... Cerca de 3 000 astrónomos y
científicos de todo el mundo reunidos en Praga, capital de la
República Checa, decidirán por fin si Plutón es o no realmente un
planeta, un tema quemantienedivididos a los especialistas desde que
ese cuerpo del sistema solar fue visto por primera vez en 1930. El
pequeño diámetro de Plutón y las características de su órbita y
composición, son algunos de los argumentos manejados para retirarle
esa condición. Los expertos aspiran también a unificar el concepto
de lo que debe clasificarse como un planeta. |