(10 de agosto de
2006)

A
cargo de Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu
Los peces parecen
tener buena memoria, según muestran recientes investigaciones
desarrolladas por especialistas de la Universidad de Canterbury, en
Nueva Zelanda. Durante un estudio realizado con diferentes especies,
estos organismos marinos recordaron la forma de evitar las redes de
pesca, un año después de que vieran hacerlo a otros ejemplares.
Mediante el uso de técnicas de repetición y recompensa, se comprobó
que también pueden adquirir determinadas habilidades para vencer
obstáculos...Especialistas del Instituto de Oceanología del
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), hicieron
el inventario completo del estado actual de las playas interiores de
Cuba, que incluye el análisis referido a la causa y la magnitud de
los procesos de erosión existentes. Este trabajo obtuvo Premio
Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba en el 2005 y sus
resultados permitirán sentar las bases para recuperar las playas más
perjudicadas por la pérdida de arena y otros fenómenos...Informes
recientes de instituciones científicas europeas advierten sobre los
daños que pueden ocasionar a la salud humana el uso indiscriminado
de pesticidas. Por ejemplo, en los recién nacidos se les asocia con
alteraciones permanentes en el número de neurotransmisores
cerebrales e hiperactividad, mientras en los adultos expuestos a
ellos de manera crónica debilitan el sistema inmunológico y los
hacen más vulnerables a las infecciones y aparición de tumores. |