(22 de junio de
2006)

A cargo de Orfilio
Peláez
pelaez@granma.cip.cu
Mientras realizaban
estudios relacionados con la gravedad de la Tierra, satélites de la
NASA descubrieron bajo la capa de hielo de la Antártica lo que
parece ser un enorme cráter de 480 kilómetros de ancho. De acuerdo
con los reportes preliminares de los científicos, la notable
perforación pudo haber sido hecha por el impacto de un meteorito
gigante hace alrededor de 250 millones de años, el cual debió ser
mucho más grande al que provocó la extinción masiva de los
dinosaurios 65 millones de años atrás. La información de la
localización del cráter fue presentada en la reciente Asamblea de
la Unión Geofísica Americana...
Durante el actual mes de
junio se prevén en nuestro país temperaturas más cálidas que las
habituales para esta época, según aparece en el boletín de
Vigilancia del Clima, emitido por el Centro del Clima del Instituto
de Meteorología. Los valores de la temperatura máxima y mínima
serán muy altos en las tres regiones del archipiélago cubano,
fundamentalmente en la oriental. En los últimos diez años, Junio
se ha comportado en extremo caluroso, como son los casos de 1998,
2001 y el 2004...
La Organización
Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) informó que en el 2005
se estableció un récord en el número de solicitudes
internacionales de patentes presentadas ante la entidad, al
sobrepasar la cifra de 134 000 la cantidad de documentos de ese tipo
registrados, lo cual representa un crecimiento del 9,4%, con
respecto al año precedente. Entre los países con un mayor
crecimiento de ese indicador figura China, nación donde las
solicitudes de patentes a la OMPI aumentaron en un 212% desde el
2000 a la fecha.
|