(11 de mayo de 2006)

A cargo de Orfilio Peláez

En su lista de especies en peligro de extinción correspondiente al 2006, la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza acaba de situar en 16 119 la cantidad de animales o plantas amenazadas. Dentro de la relación figura uno de cada tres anfibios, una cuarta parte de los árboles de coníferas del mundo, una de cada ocho aves, y uno de cada cinco mamíferos. Por primera vez aparecen en la llamada lista roja el hipopótamo y el oso polar, cuya población sufrirá una disminución del 30 % en los próximos 45 años...El resultado Biofábricas para la micropropagación de especies vegetales, desarrollado por especialistas del Instituto de Biotecnología de las Plantas, de Villa Clara, mereció uno de los Premios Nacionales a la Innovación Tecnológica 2005, entregados recientemente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. La aplicación de este logro ha posibilitado la introducción rápida de nuevos clones de plátano, reducir las importaciones de pesticidas para el control de plagas, e incrementar el rendimiento de las plantaciones... Científicos británicos laboran en la obtención de un medicamento capaz de restaurar los daños sufridos por los tejidos coronarios tras un ataque al corazón. Según un reporte aparecido en la revista Nature, se trata de diseñar un fármaco que inhiba los efectos dañinos de una proteína conocida por su sigla en inglés CRP, la cual al ocurrir un infarto cardíaco se deposita en mayores cantidades en los alrededores de este órgano vital y aumenta el riesgo de muerte.

   

SubirSubir