(23 de marzo de
2006)

A cargo de Orfilio
Peláez
pelaez@granma.cip.cu
Las personas delgadas
que no hacen ejercicio físico tienen similares riesgos de padecer
enfermedades cardiovasculares que los obesos sedentarios, reveló
una investigación realizada por especialistas ingleses de la
Universidad de Brunel, en Londres. Tras analizar una amplia muestra
de casos, el equipo de científicos encontró en ambos tipos de
personas niveles más elevados del llamado colesterol malo o LDL, en
comparación con aquellos individuos que de forma sistemática hacen
actividades físicas. Más allá de sus reconocidos efectos para
bajar de peso, practicar ejercicios tonifica los músculos y
contribuye a mantener bajas las cifras de LDL en sangre...
Cuba
ejecuta un proyecto nacional para determinar la factibilidad de
desalinizar agua de mar, que tiene entre sus objetivos estudiar las
diferentes tecnologías existentes en el mundo y determinar cuál de
ellas sería la más adecuada de aplicar teniendo en cuenta los
aspectos técnicos y económicos más convenientes a las condiciones
del país. También se propone identificar las zonas geográficas
del archipiélago donde podría recurrirse a esta alternativa como
una opción más a la hora de buscar potenciales soluciones a la
carencia de agua potable...
Para sorpresa de los expertos, las
muestras de polvo cósmico tomadas de la cola del cometa Wihd 2 por
la nave Stardust, contienen partículas de titanio, vanadio y otros
minerales que solo pueden formarse a temperaturas extremadamente
altas, hallazgo que añade nuevas interrogantes a las teorías sobre
la formación del Sistema Solar. Luego de un periplo de más de 460
millones de kilómetros recorridos a lo largo de seis años, la
cápsula espacial regresó a la Tierra el pasado mes de enero y
trajo el material recopilado en perfecto estado de conservación.
Las partículas han sido distribuidas a 150 científicos del mundo
para su estudio.
|