( (8 de
diciembre de
2005)
 
A
cargo de Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu
Ingenieros
de la Universidad de Padua, en Italia, presentaron un nuevo proyecto
que pretende levantar en diez años el nivel de la célebre ciudad
de Venecia, con el fin de evitar su progresivo hundimiento y
protegerla de las frecuentes inundaciones. Según los modelos
informáticos, la inyección de millones de metros cúbicos de agua
distribuidos en doce agujeros de unos 700 metros de profundidad en
forma de circunferencia, permitirá subir la urbe alrededor de
treinta centímetros. Estudios recientes mostraron que el casco
histórico de Venecia se encuentra ahora 13 cm más bajo que en
1900, y puede sumergirse otros 54 cm en los próximos 100 años...
El Premio Nacional de Meteorología 2005 fue conferido a los
prestigiosos especialistas Rolando Martínez Cantero y Rosendo
Álvarez Morales, por la obra de una vida consagrada al desarrollo
de esta ciencia en Cuba y a la formación de varias generaciones de
profesionales. Con carácter post mortem el jurado decidió otorgar
la alta distinción al profesor Roberto Ortiz Héctor, al doctor
Arnaldo Alfonso, y al Máster en Ciencias Armando Lima... La
presencia de altas concentraciones de arsénico en el subsuelo
parece ser la causa que explicaría el misterio de los más de cien
bebes momificados cubiertos con pelucas y máscaras de arcilla,
hallados desde 1960 a la fecha en el norte de Chile, y
pertenecientes a los llamados chinchorro, un pueblo de pescadores y
artesanos, que habitaba en esa zona costera del país sudamericano
hace 7 000 años. Arqueólogos de la Universidad de Tarapaca, en
Arica, explicaron que la ingestión de arsénico provoca un aumento
considerable en la mortalidad infantil, ocurrencia de abortos
espontáneos y nacimientos prematuros. De acuerdo con los expertos,
las llamadas momias chinchorro son las más antiguas que se conocen,
incluso, anteriores a las egipcias.
|