(4 de noviembre de
2005)
 
A
cargo de Orfilio Peláez
El primer tren de
pasajeros del mundo que funciona con biogás extraído de los
residuos orgánicos del ganado vacuno cubre la ruta de 80
kilómetros entre las ciudades de Linkoping y Vastervik, en Suecia.
Según los directivos de la empresa que introdujo la revolucionaria
tecnología de mover locomotras mediante el empleo del gas metano,
se trata de un primer paso hacia el desarrollo de una verdadera
revolución en el uso de biocombustibles como alternativa al empleo
de derivados del petróleo cada vez más caros... La aplicación
en los hospitales y servicios de ortopedia del país de una Guía
Nacional de Buenas Prácticas Clínicas para el tratamiento de las
fracturas de cadera traumáticas en el anciano, contribuirá a
disminuir la mortalidad ocasionada por dicha lesión en las personas
de la Tercera Edad, así como a mejorar la futura calidad de vida de
esos pacientes. Diseñada por especialistas del hospital H. Luaces,
de Ciego de Ávila, la obra mereció uno de los Premios Nacionales
entregados por la Academia de Ciencias de Cuba en el 2005, y el
Premio Anual del Ministerio de Salud Pública del 2004... Por
motivos técnicos, la Agencia Espacial Europea retrasó el
lanzamiento de la sonda Venus Express, que despegaría esta semana
desde el cosmódromo ruso de Baikonur para profundizar en las
investigaciones sobre la composición de la atmósfera y las
características físicas de la superficie del bien llamado Lucero
del Alba. Tras encontrar contaminación dentro del recinto del
cohete Soyuz en que iba a viajar la nave, los científicos
decidieron retrasar el comienzo de esta misión al planeta Venus
organizada exclusivamente por países europeos.
|