(12 de octubre  de 2005)

A cargo de: Orfilio Peláez 
pelaez@granma.cip.cu 

Más pequeño el Everest

Las más recientes mediciones efectuadas por científicos chinos revelan que el monte Everest, el más alto del planeta, mide 8 844 metros con 43 centímetros, 3,7 metros menos de lo estimado en 1975, fecha en la que los expertos fijaron ese indicador en 8 848 metros, con 13 centímetros. Este nuevo cálculo de la altura de la célebre montaña estuvo a cargo de un equipo de 35 cartógrafos especializados, quienes utilizaron una tecnología basada en el empleo de ondas de radio, cuyo margen de error es de alrededor de 21 centímetros. Al igual que el resto de la Cordillera del Himalaya, el Everest se formó por la colisión de la placa tectónica india con la euroasiática hace aproximadamente 65 millones de años...

Incremento del nivel del mar en Cuba

Expertos del Instituto de Oceanología del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente informaron que de acuerdo con los datos de la estación mareográfica de Siboney, ubicada en la propia institución, entre 1984 y el 2001, la tasa de incremento del nivel del mar en Cuba ha sido de 0,15 centímetros por año, con periodos donde el promedio de elevación ha estado por encima o por debajo de esa cifra. Las causas probables de tales fluctuaciones son estudiadas por los especialistas, aunque se estima que pudieran estar asociadas a fenómenos geológicos o climáticos...

Crece Internet en el 2005

Un sondeo de la empresa Netcraft reveló que en el 2005 Internet creció más que en cualquier otro año al sumar hasta octubre 17,5 millones de sitios nuevos, superando ampliamente los 16 millones reportados en el 2000. El número total de sitios alcanzó ahora la cantidad de 74,4 millones. Para hacer sus cálculos, la empresa incluyó como sitios a cualquier dirección de página WEB o dominio registrado, aunque la práctica demuestra que no siempre todos los sitios se encuentran activados.

   

SubirSubir