(14 de julio de 2005)

A cargo de Orfilio Peláez

Una relación de notas del matemático y físico inglés Isaac Newton, que los científicos consideraban perdidas, fueron encontradas recientemente mientras unos investigadores clasificaban manuscritos en la sede de la Royal Society, la academia británica de ciencia. Los escritos hallados tratan sobre alquimia y aunque originalmente resultaron descubiertos después de la muerte de Newton, en 1727, se perdieron tras ser vendidos en una subasta, en julio de 1936. Según los estudiosos de la obra del célebre sabio, el hecho proporciona una evidencia notable acerca de las teorías alquimistas que Newton estaba investigando en las últimas décadas del siglo XVII, así como de los estudiosos de esa disciplina que él prefería leer. Las notas aparecen escritas a mano y en idioma inglés, y se exhiben en la Exposición Científica de verano de la Royal Society, en Londres... Con el objetivo de promover el conocimiento del medio marino y el desarrollo de una cultura ambiental en favor de la protección de sus especies, el Acuario Nacional de Cuba ha organizado talleres de verano para niños de 8 a 14 años en la propia sede de esa instalación, sita en el capitalino municipio de Playa. Las temáticas son: Invertebrados, El mundo de los peces, Tortugas y aves marinas, Mamíferos marinos, y Fotografías y videos educativos. En los meses de julio y agosto el Acuario abrirá de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. de martes a domingo, y a sus tradicionales exhibiciones de ejemplares de la flora y la fauna, se sumarán los atractivos espectáculos didácticos recreativos con lobos marinos y delfines... Científicos japoneses estiman que la columna de vapor de agua de un kilómetro de altura, que desde hace varios días se eleva cerca de la pequeña isla de Iwo Jima, en el océano Pacífico, podría estar relacionada con una erupción volcánica bajo el mar y han recomendado a los barcos mantenerse alejados de la zona, hasta tanto se defina la naturaleza del fenómeno. La columna de vapor de agua muestra una tonalidad rojiza, tiene un diámetro entre 50 y 100 metros, y emerge del fondo del océano a unos 50 kilómetros al Sudeste de Iwo Jima. De acuerdo con la Agencia Meteorológica Japonesa, por el momento no existe riesgo de que se genere un tsunami, aunque durante los últimos días en toda la región hay registros de actividad sísmica. Para los expertos que han sobrevolado el área, la persistencia de ese color rojizo en la columna de vapor como en el agua de los alrededores, es una señal muy evidente de que pudiera deberse a la erupción de un volcán en las profundidades marinas.

   

SubirSubir