(10 de marzo de 2005)

A cargo de Orfilio Peláez

El descubrimiento de una especie de hormigas planeadoras confirma que el vuelo sin alas fue una solución natural que apareció en una parte del reino animal. Estas hormigas, el único insecto sin alas que dirige activamente su caída, fueron observadas por primera vez el año pasado, en las afueras de Iquitos, Perú, por el ecólogo Stephen P. Yanoviak del University of Texas Medical Branch. Ellas se añaden a la larga lista de criaturas arbóreas, desde ardillas y lagartos hasta serpientes, que utilizan esta técnica para moverse rápidamente por el bosque... Datos de la Agencia de Medio Ambiente revelan que el potencial energético del biogás en Cuba está en el orden de las 176 000 toneladas de combustible equivalente anuales, y proviene en particular de los residuales de vacunos y de porcinos, de la producción de azúcar, alcohol, despulpadoras de café, y vertederos sanitarios, los cuales constituyen hoy importantes fuentes de contaminación ambiental. Junto a sus promisorias perspectivas para producir energía, el tratamiento de estos residuos contribuye a mejorar la calidad del entorno y origina una producción adicional de biofertilizante rico en potasio, que beneficia la calidad de los suelos... La risa es un buen aliado para el corazón y el funcionamiento del sistema vascular, dijeron investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, Estados Unidos. Tras comparar en un grupo de voluntarios los efectos de mirar películas cargadas de tensión, con filmes cómicos, los expertos encontraron que el flujo sanguíneo aumentó de manera significativa entre quienes rieron a carcajadas, mientras se redujo en las personas estresadas por las situaciones de suspenso vistas en la pantalla. De acuerdo con las valoraciones preliminares de los especialistas, la risa provoca que el endotelio, capa interior de los vasos capilares, se expanda y así circula mejor la sangre. Probablemente, afirmaron, quince minutos de risa todos los días sea una bendición para el sistema vascular.

   

SubirSubir