(06 de enero de
2005)

La capital, sede del acto central
por el Día de la Ciencia Cubana
Orfilio
Peláez
La provincia de Ciudad de La Habana
mereció la sede del acto central nacional por el Día de la Ciencia
Cubana, que se celebrará el sábado 15 de enero en el Palacio de
las Convenciones.
Fuentes del Ministerio de Ciencia,
Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), explicaron a la prensa que la
capital se hizo acreedora de tal estímulo por el meritorio trabajo
desarrollado durante el 2004 en esas esferas y los impactos de sus
principales resultados en la economía y la sociedad.
Entre los indicadores más
significativos de ese período sobresalen la reducción de la carga
de contaminantes orgánicos en 3 453 toneladas, el aprovechamiento
de los residuales sólidos creció en un 11%, se terminó el
inventario de productos químicos tóxicos en el territorio,
mientras la cobertura de agua potable a la población alcanzó el
99,1%.
También culminó de manera exitosa
la ampliación del ensayo clínico del anticuerpo monoclonal R3h
para tumores de cabeza y cuello, producido por el Centro de
Inmunología Molecular y con el cual se ejecutan ese tipo de ensayos
en varios países; también hay avances importantes en el desarrollo
de producción de vacunas y novedosos equipos médicos.
Dentro del programa de actividades
por el Día de la Ciencia Cubana, mañana viernes se conmemorará el
centenario del natalicio del célebre científico francés André
Voisin, quien falleció en nuestro país mientras brindaba su
valiosa colaboración.
|