(23 de diciembre del 2004)

A cargo de Orfilio Peláez

La sonda espacial Impacto Profundo será lanzada por la NASA el próximo 12 de enero y tras un viaje de más de seis meses, a principios de julio del 2005 se estrellará a una velocidad de 37 000 kilómetros por hora contra el cometa Tempel 1 para destruirse totalmente en su núcleo. Según explicaron los científicos, la misión tiene el propósito de estudiar las características geológicas del Tempel 1, para lo cual la nave utilizará las cámaras fotográficas más potentes jamás aplicadas en la investigación espacial. El choque podrá ser visto a simple vista desde la Tierra, aunque también los telescopios espaciales Spitzer, Hubble y Chandra lo observarán con atención... El Instituto de Materiales y Reactivos (IMRE) de la Universidad de La Habana cubre un amplio campo de investigaciones que van desde la protección del medio ambiente y el aprovechamiento de los recursos naturales, hasta las fuentes renovables de energía y el desarrollo de nuevos equipos y productos para la salud humana. Esta institución obtuvo cuatro de los premios nacionales otorgados por la Academia de Ciencias de Cuba en el 2003, mientras dos de sus investigadores, la doctora Aymé Pelaiz y el doctor Ernesto Altshuler, recibieron dos prestigiosos premios internacionales: el Sofía Kovalieskaya, y el de Mejor Investigador Joven en las Ciencias Físicas ACC-TWAS... Las mujeres con antecedentes de cesárea tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones para el niño y la madre si a la hora de traer otro hijo al mundo lo hacen por parto normal. Así lo revela un estudio desarrollado por especialistas del departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Ohio, Estados Unidos, que abarcó a más de 45 000 gestantes. Si bien la tasa de mortalidad durante el parto y el primer mes siguiente fue similar en los dos grupos (alumbramiento normal y cesárea programada ), en las que dieron a luz por vía natural hubo mayores % de rotura uterina, endometritis y otros trastornos como la encefalopatía isquémica anóxica.

   

SubirSubir