(19 de septiembre de 2003)

¿Comerse una minuta... o hacer una página web?

Las adicciones en la mirilla telescópica de un Joven Club

RAFAEL PÉREZ VALDÉS

CAIBARIÉN.— Ellos podían haber empleado una parte de ese "tiempo libre" en darse un chapuzón en una playa o en el malecón de aquí, ir a comerse una minuta de pescado o una salsa de perro (un plato típico), o... simplemente en dormir. ¡Pero decidieron hacer una muy útil página web!

Y lo afirmamos teniendo en cuenta el tema: prevención contra las adicciones. Sí, ya sabemos que en nuestros tiempos es capaz de despertar un alto interés, para poder estar más en guardia.

Un buen día Saily Corrales Panol, del Joven Club de Computación y Electrónica #2 de aquí (JCCE), tras ser motivada por algunos spots vistos por la Televisión cubana, se encontró con la doctora Caridad Torres Fraginals, directora del Centro Comunitario de Salud Mental, y le hizo la proposición.

"¿Por qué no hacemos un equipo de trabajo, entre ustedes que trabajan con las drogas, y el Joven Club, y elaboramos una página web sobre ese tema?", le preguntó.

Y todo comenzó a caminar con una velocidad insospechada... Torres brindó la información especializada; Corrales se ocupó del guión y la edición; su esposo, Karel A. Germán, colaborador del JCCE, trabajó en el diseño, y el también muy entusiasta Osiel Torres Fraginals, del JCCE, hizo la programación.

"La parte que consistió en recolectar información y pasarla a la computadora no llevó ni un mes. Luego la página web como tal la hicimos en una semana, bueno, verdad que trabajamos hasta de madrugada..., lo que demoró más fue su publicación", explica Saily Corrales.

La doctora Torres Fraginals quedó evidentemente satisfecha:

"Consideramos la investigación como positiva y de gran calidad, ya que combina la informática con la posibilidad de obtener información actualizada para que el profesional de la Salud pueda profundizar en sus conocimientos, además de ser utilizada como medio de enseñanza en el proceso de formación de los Médicos Generales Integrales (MGI). Ha obtenido resultados satisfactorios en los eventos científicos que se han presentado en el sector de la Salud", opinó.

Karel A. Germán sonríe con satisfacción cuando rememora:

"Me gustó porque el trabajo me parece bueno, yo tenía un desconocimiento grande de ese tema, en la página, por ejemplo, se hace una interesante comparación entre el alcoholismo y las drogas", indicó.

Osiel Torres Fraginals arruga la frente antes de hablarnos:

"Sí, es verdad que sacrificamos madrugadas, pero nos parecía importante poner un granito de arena en esta batalla que debe ser causa de todos, y por eso nos sentimos satisfechos", dijo.

Algunas de las ventanas que se ven en el sitio son: Alcohol, Tabaco, Éxtasis, Cocaína, Las Drogas, Prevención, Recomendaciones, Sustancias consideradas como drogas...

La página ha sido presentada en eventos, y obtenido premios, aunque los autores consideran que aún no es suficientemente conocida, porque no tiene un dominio, sino una carpeta dentro de uno de ellos (en Capiro, www.vcl.sld.cu/contradrogas).

Ahora tienen la mente en otros proyectos, mientras continúan recibiendo felicitaciones por el buen resultado de aquellos arduos días de trabajo, en que pensando en hacer un bien, como lo hicieron, se olvidaron de las minutas, las playas, y dormir...

   

SubirSubir