|
(31 de
octubre de
2007)

A cargo de
Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu
Un
avión del Instituto Nacional de Recursos Naturales de Perú avistó la
existencia de una aldea habitada por un pueblo indígena desconocido
hasta el presente. Localizado en un apartado lugar de la selva de la
Amazonia, entre la frontera de Perú y Brasil, el asentamiento está
formado por un pequeño grupo de cabañas de paja cerca de la orilla
del río Las Piedras, en cuyos alrededores pudieron verse hombres y
mujeres con flechas. Según la organización Survival Internacional,
la zona es una reserva natural protegida de Perú que en los últimos
tiempos está siendo invadida por compañías petroleras y madereras.
Informes recientes estiman que son al- rededor de quince los pueblos
indígenas existentes en ese país andino que aún no han sido
contactados...
Septiembre registró ocho ciclones
tropicales con nombre en la cuenca del Atlántico Norte, el Golfo de
México y el mar Caribe, cifra que igualó el récord histórico de
organismos surgidos en el noveno mes del año, establecido en la
temporada del 2002. El Centro del Clima del Instituto de
Meteorología informó que de los ocho desarrollados en el recién
finalizado septiembre, tres fueron huracanes (Félix, Humberto y
Lorenzo) y el resto tormentas tropicales. El más intenso resultó el
Félix, que alcanzó la máxima categoría de 5 en la escala Safir-Simpson,
al reportar vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora, y
una presión mínima central de 926 hectopascal... Una porción
diaria de chocolate amargo puede contribuir a reducir los efectos
provocados por el llamado síndrome de fatiga crónica, caracterizado
por la aparición de un debilitamiento muscular profundo luego de
hacer un esfuerzo físico extremo. Así lo plantearon investigadores
de la Escuela de Medicina Hull York, de Gran Bretaña, tras concluir
un estudio donde los pacientes que ingirieron una alta concentración
de cacao experimentaron menos síntomas y tuvieron una recuperación
más rápida. Rico en polifenoles, al chocolate negro consumido de
manera moderada se le atribuyen diferentes beneficios para la salud.
|
|
|