En los asentamientos campesinos sin electricidad y con
difícil acceso, se han inaugurado mil 905 salas de
televisión, que permiten la información, la recreación y el
acceso a los programas televisivos docentes a más
de medio millón de cubanos que residen en esos lugares,
los últimos que carecían de ella.
La ampliación de los Joven Club hasta 300 centros ha
permitido la formación de 436 mil 753 compatriotas en
técnicas de computación en los últimos cuatro años, desde
principios de abril del 2001, cuando fueron inauguradas las
nuevas instalaciones, elevando hasta 3 mil las computadoras
asignadas. Este excelente programa se está ampliando con
otros 300 centros adicionales, 100 de los cuales están ya
concluidos.
Las Ferias del Libro se han convertido en una gran fiesta
de la familia cubana. Ampliada de su recinto tradicional en la
Capital a 19 ciudades del país en el 2002, y este año hasta
34 de ellas, ha acogido en las últimas tres ediciones a 9
millones y medio de participantes y se han puesto a la venta
más de 15 millones de libros.
La Biblioteca Familiar contribuyó al acceso de nuestro
pueblo a lo mejor de la literatura cubana y universal, a
precios asequibles. Se produjeron 100 mil colecciones de 25
títulos. Está lista editorialmente una segunda colección.
Dos nuevas y modernas imprentas de gran capacidad han sido
adquiridas, una de ellas está en pleno funcionamiento y la
segunda en proceso de inversión. Se asignaron recursos para
la reparación y modernización de todas las instalaciones de
la Unión Poligráfica Nacional.
Como resultado de este colosal esfuerzo por lograr el más
alto nivel de justicia para nuestro pueblo y propiciar la más
plena igualdad de oportunidades para todos se han creado en
estos cinco años, fruto de los Programas de la Revolución,
más de 380 mil empleos, que benefician mayoritariamente a los
jóvenes.
Según información recibida del Ministerio de Trabajo, se
ha reducido ya el desempleo, a fines del presente año, a
menos del 2%, algo absolutamente imposible en ningún país
capitalista industrializado.
Se han formado 44 mil 979 nuevos maestros y profesores
en apenas tres años, lo que equivale a once
graduaciones de los cursos regulares diurnos de los
Pedagógicos entre 1988 y 2000.
Contamos, como ya se dijo, con 21 mil 485 trabajadores
sociales. En el año 2000, cuando comenzó la Batalla de
Ideas, la Seguridad Social tenía sólo 795 trabajadores
sociales en todo el país
Se han concluido hasta el 20 de noviembre labores de
construcción, reconstrucción o ampliación en 5 mil 810
obras; de ellas, mil 732 de la educación, mil 537 de la
salud, 32 importantes instituciones de la cultura, entre las
cuales está la reconstrucción capital y la ampliación del
Instituto Superior de Arte, y 2 mil 508 de otros programas de
la Revolución.
Han recibido reparación capital 913 escuelas. Se han
construido 32 nuevas. La nación cuenta hoy con 5 mil 270
nuevas aulas para la educación.
Se han producido más de 25 millones de casetes en apenas
año y medio de labor y se edifica una nueva fábrica
productora.
Los acuerdos que acabamos de suscribir con China garantizan
la adquisición de 100 mil computadoras por año, que serán
dedicadas fundamentalmente a la docencia de niños, jóvenes y
adultos y a la superación de la creciente masa de técnicos y
profesionales de nivel superior en nuestro país.
También llegará el día de su uso masivo para dialogar
con el mundo. Ningún pueblo tiene más cosas que informar ni
preparación para hacerlo mejor, tomando en consideración su
cultura política y el creciente esfuerzo por el dominio del
Inglés y otros idiomas.
(Tomado del discurso pronunciado por nuestro Comandante en
Jefe en la clausura del VIII Congreso de la Unión de Jóvenes
Comunistas, efectuada en el Palacio de Convenciones, el 5 de
diciembre de 2004)