CUBA NO SE CANSARÁ DE LUCHAR POR UN MUNDO MEJOR

ULTIMAS NOTICIAS

Aumenta descrédito de la CDH al concluir su 61 periodo 
de sesiones

GINEBRA, 22 de abril.— El Consejo de Derechos Humanos, propuesto para sustituir a la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la ONU, responde a los intereses de los poderosos, afirmó hoy aquí el representante alterno de la delegación de Cuba, Rodolfo Reyes Rodríguez.

El diplomático respondió a Prensa Latina momentos después de que el embajador indonesio Makarim Wibisono, presidente del 61 periodo de sesiones de la CDH, oficializara, con un martillazo, el fin de los trabajos de la Comisión.

Detrás quedaban alrededor de un centenar de resoluciones aprobadas y otras que no lo fueron, las más de las veces por la oposición de Estados Unidos, seguida por la de los representantes de la Unión Europea.

"La Comisión se hundió más en el descrédito y la falta de legitimidad. No se le puede culpar de estos resultados. Está claro que los responsables son los grandes dueños, los poderosos de este mundo, los de las transnacionales, quienes llevan adelante agresiones militares", apuntó.

Reyes Rodríguez aseveró que el primer culpable es el Gobierno de Estados Unidos, cuyas votaciones aquí "fueron realmente alarmantes" y muchas veces se quedó solo en la votación.

"Washington y la Unión Europea, junto a Australia, Canadá y algún que otro aliado, se opusieron a iniciativas fundamentales para el Tercer Mundo", aseveró.

"El rechazo a una iniciativa de Cuba sobre la situación de los detenidos en Guantánamo fue el resultado más lamentable, deshonroso y vergonzoso", dijo el delegado caribeño.

   

SubirSubir