Solo votos negativos de EE.UU. en la CDH
GINEBRA, 13 de
abril.— La delegación de Estados Unidos sigue sin encajar
hoy un voto positivo en los registros de la Comisión de
Derechos Humanos (CDH), que ya adoptó cuatro resoluciones con
la oposición de Washington, informó PL.
La víspera fue
adoptado un proyecto presentado por Paquistán a nombre de los
estados miembros de la Organización de la Conferencia
Islámica (OCI), bajo el título La lucha contra la
difamación de las religiones.
El documento fue
aprobado con 31 votos a favor, 16 en contra y cinco
abstenciones. Estados Unidos y los países miembros de la
Unión Europea o aspirantes, que conforman la Comisión,
estuvieron entre los que marcaron por el no.
También se
convirtió en documento oficial una propuesta de Malasia, a
nombre del Movimiento de Países No Alineados, sobre el
derecho al desarrollo, que prorroga por un año el mandato del
Grupo de Trabajo al respecto.
Esta vez la
delegación norteamericana solo fue acompañada en el voto
negativo por Australia, en tanto que Canadá y Japón se
abstuvieron.
En el punto de las
migraciones, la delegación de La Habana denunció las
últimas medidas impuestas por Estados Unidos para restringir
los contactos familiares entre ambos países, mientras alienta
la emigración ilegal mediante la llamada Ley de Ajuste
Cubano.
CONTRA
RESOLUCIÓN ANTICUBANA
Por otra parte, un
total de 53 diputados de los 100 del unicameral Congreso
Nacional respaldó una declaración que insta al presidente de
Ecuador, Lucio Gutiérrez, a rechazar cualquier resolución
anticubana en la Comisión de Derechos Humanos (CDH), en
Ginebra.
El documento,
presentado por el Grupo Parlamentario de Amigos de Cuba,
recuerda que los vínculos de los pueblos de las dos naciones
han sido fraternos, solidarios y de recíproco respeto.
SOLIDARIDAD EN
DISTINTOS PAÍSES
Asimismo, los
cubanos residentes en Perú exhortaron al Gobierno a
abstenerse de respaldar los planes de Estados Unidos contra
Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas
(CDH).
Igualmente, PL
informó desde Managua que la Asociación de Cubanos
Residentes en Nicaragua condenó la actitud "poco amistosa"
del Gobierno al unirse a Estados Unidos en una acción
anticubana, en la CDH.
Con un enérgico
llamado a la Unión Europea, a Noruega e Islandia para que
pongan fin a su sometimiento a la política anticubana de
Estados Unidos y dejen de lado su actuación politizada y de
doble moral en asuntos de derechos humanos, concluyó en Oslo
el Encuentro Nórdico de Organizaciones de Solidaridad con
Cuba, que llama la atención sobre la inconsistencia de la
política exterior del Viejo Continente, que ha respondido con
la confrontación al ofrecimiento cubano de reanudar el
diálogo político bilateral.
|