CUBA NO SE CANSARÁ DE LUCHAR POR UN MUNDO MEJOR

ULTIMAS NOTICIAS

Fallida misión anticubana de embajador checo en la CDH

Orlando Oramas León
enviado especial de PL

Ginebra, 4 abr (PL)— El embajador checo en Washington Martin Palous viajó hasta aquí a fin de apuntalar la anunciada propuesta de Estados Unidos para condenar a Cuba, pero su convocatoria le deparó hoy un auditorio vacío y algunas preguntas molestas que evadió responder.

Al encuentro convocado por el diplomático checo apenas asistieron una veintena de personas, lo cual dejó virtualmente vacía la sala XX, aledaña al plenario donde tiene lugar el 61 período de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos (CDH).

Si bien dijo que la convocatoria estaba exenta de intereses ideológicos o políticos, los ponentes, entre ellos otros funcionarios del gobierno de Praga, no depararon mientes en criticar el sistema político de la isla.

Entre los que intervinieron se encontraba Frank Calzon, ciudadano estadounidense de origen cubano a quien La Habana ha acusado por sus nexos con la Agencia Central de Inteligencia y de recibir fondos del gobierno estadounidenses para sus actos contra la mayor de las Antillas.

Palous recordó que en 1999, cuando fungía como jefe de la misión checa ante la CDH, presentó un proyecto de resolución impulsado por Washington para señalar a Cuba en este foro de la ONU.

El diplomático, a despecho de las relaciones diplomáticas entre La Habana y Praga, se puso en contacto telefónico con algunos de los líderes de la llamada disidencia en la isla, quienes leyeron textos previamente acordados y distribuidos aquí en inglés.

Aunque el embajador de la República Checa en Washington se explayó en sus críticas al gobierno cubano, alegó que le resultaba muy difícil, por su posición oficial, referirse a las restricciones de la

Casa Blanca a los viajes familiares que impiden el contacto entre los cubanos a uno y otro lado del estrecho de la Florida.

Un delegado de una organización no gubernamental adscrita aquí le indicó al checo su extrañeza por el interés en Cuba y denunció el convite como "show preparado" con factura norteamericana.

Ninguno de los oradores quiso responder a la pregunta de Prensa Latina respecto a las implicaciones que para Cuba, incluido su sistema democrático, ha tenido la política de hostilidad de Washington, incluido el bloqueo y la impunidad de grupos terroristas que actúan desde su territorio contra el vecino país caribeño.

Entre los objetivos que propugna el funcionario checo y la denominada organización "People in Need" está el llamado a un bloqueo a Cuba en el área turística, que constituye la principal fuente de ingresos de esa economía antillana.

Esa agrupación está entre las beneficiarias de los casi 60 millones de dólares aprobados por la administración del presidente George W. Bush para financiar actividades anticubanas, ya sea en el frente interno o en eventos como este.

People in Need, según su representante, introduce dinero y "ayuda" en el territorio cubano para solventar a la disidencia.

Una comunicación distribuida por la delegación de La Habana acusa a esa organización de servir a los servicios de inteligencia estadounidenses en Europa central, mientras califica a las actuales autoridades checas de fungir como punta de lanza de Washington en la Unión Europea.

Durante la reunión fue transmitido un video del ex presidente checo Vaclac Havel, quien aparece disfrazado de prisionero, con uniforme y quepis a rayas, y cuyo mensaje fue seguido por alguno de los presentes con un plácido sueño.

La presentación de la misión checa aquí en Ginebra se suma a las presiones que la delegación norteamericana ejecuta a fin de volver a imponer aquí su repetido proyecto de resolución contra Cuba.

Esta tarde los representantes estadounidense convocaron a puertas cerradas a los gobiernos que pudieran estar interesados en copatrocinar su propuesta, y para ello pidieron a la seguridad de la ONU impidiera a la prensa acercarse al recinto de la sala XIX.

   

SubirSubir