CUBA NO SE CANSARÁ DE LUCHAR POR UN MUNDO MEJOR

ULTIMAS NOTICIAS

EE.UU. debe respetar derechos de los reos en la base 
de Guantánamo

GINEBRA, 4 de abril.— Estados Unidos debe respetar derechos reconocidos universalmente y hoy negados para cientos de prisioneros en la base que ocupa el Pentágono en Guantánamo, dijo aquí Leandro Despouy, relator especial de la ONU para la libertad de jueces y abogados, reportó PL.

Al responder a Prensa Latina sobre el asunto, el funcionario dijo que su informe ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) refiere extensamente la preocupación sobre la suerte de esas personas, que están bajo jurisdicción militar de Estados Unidos.

Durante un encuentro paralelo a las sesiones de esta Comisión, el relator respondió a preguntas de funcionarios, representantes de organizaciones no gubernamentales y de la prensa.

Michael Peary, miembro de la delegación norteamericana, lo interpeló respecto a sus valoraciones sobre el sistema judicial estadounidense.

Despouy respondió que tenía en alta estima la independencia de las cortes de aquel país, pero ello era una razón principal para preguntarse por qué Estados Unidos negaba a los detenidos de la llamada guerra contra el terrorismo prerrogativas que son inalienables.

Indicó que no existe razón legal alguna para negar a esas personas el derecho al habeas corpus, a tener acceso a un abogado o a un juicio imparcial. "No hay excusa dentro del derecho internacional vigente", subrayó.

"Estados Unidos debe respetar el habeas corpus ya sea para sus nacionales o para ciudadanos extranjeros", como los que están presos en Guantánamo, apuntó.

Varios mecanismos de la CDH, incluidos los relatores sobre detenciones arbitrarias y contra la tortura, se han visto impedidos por la negativa de la Casa Blanca de visitar los centros de detención en Iraq, Afganistán y Guantánamo.

La misión de Washington en Ginebra cursó una invitación a esos relatores para un encuentro sobre el que Despouy dijo esperar, "por fin, una respuesta".

Expertos de esta sede de Naciones Unidas dijeron que Washington tiene la obligación de responder a la Comisión, e indicaron que Estados Unidos mantiene un mutismo hermético sobre lo que ocurre en cárceles secretas bajo su control en Afganistán.

"Tienen a cientos de detenidos en barcos-cárceles para impedir el acceso de funcionarios internacionales, la Cruz Roja o de organizaciones defensoras de los derechos humanos", dijo a Prensa Latina un funcionario de la ONU que pidió el anonimato.

Por otra parte, sobre la independencia de jueces y diputados el propio relator dijo estar informado sobre el caso de Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos por combatir el terrorismo.

"La semana pasada me reuní con las esposas de dos de ellos. Estamos investigando para decidir si los señalamientos deben ser dirigidos al estado de la Florida, donde tuvo lugar el juicio, o en su defecto a otras instancias ya sean jurídicas o gubernamentales", apuntó.

   

SubirSubir