CUBA NO SE CANSARÁ DE LUCHAR POR UN MUNDO MEJOR

ULTIMAS NOTICIAS

Cuba denuncia intentos de EE.UU por controlar la CDH

La Comisión recibió miles de denuncias sobre caso de los Cinco

Orlando Oramas León Enviado especial de PL

Foto: REUTERSGINEBRA, 1ro. de abril.—Cuba denunció hoy aquí maniobras y propuestas de Estados Unidos encaminadas a controlar la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas y consideró una "estafa" la intención de Washington por erigirse en tutor de la denominada Comunidad de Democracias.

El representante alterno de la delegación cubana, Rodolfo Reyes Rodríguez, aseguró que el Gobierno del presidente George W. Bush "se empeña ahora en traspolar sus mafiosas prácticas políticas y electoreras" a los trabajos de este foro. Al respecto dijo que la delegación norteamericana busca consolidar "un grupo de lobby al servicio de sus intereses", que integran varios países bajo el título de Comunidad de Democracias.

Aseguró que por esa vía se quiere singularizar negativamente "a aquellos gobiernos que planteen un escollo a los planes de dominación hegemónica". También tiene el propósito de asegurar un mecanismo que evite la salida de Estados Unidos de la Comisión, como ocurrió en el 2002, enfatizó.

Fustigó la recomendación norteamericana para la elaboración de un Código de Conducta para la membresía de la Comisión, y subrayó que el proponente es el mismo que impide a los relatores de la CDH visitar "los centros internacionales de tortura en Guantánamo y Abu Ghraib".

En su intervención, Reyes Rodríguez denunció que la actual Administración republicana dice combatir al terrorismo a nivel global mientras garantiza la impunidad de grupos que lo practican desde Miami contra Cuba.

Al propio tiempo, contrastó, mantiene detenidos arbitrariamente a Cinco Cubanos que trabajaban para neutralizar tales actividades criminales, que han causado más de 3 000 muertos al pueblo cubano.

MILES DE DENUNCIAS SOBRE LOS CINCO

Más de 2 600 denuncias sobre las violaciones cometidas contra esos combatientes antiterroristas que cumplen injustas condenas en cárceles de Estados Unidos recibió la CDH, que, sin embargo, no se pronunció sobre el asunto.

Desde diversas latitudes del planeta llegaron aquí misivas dirigidas a la Oficina de la Alta Comisionada de la CDH y otros mecanismos, incluidos varios de sus relatores temáticos, muchas de las cuales llegan acompañadas de miles de firmas.

Ello motivó que el tema fuera objeto por primera vez de análisis en el Grupo de Situación que conforman cinco países, en el cual no se llegó al consenso para llevarlo al plenario de la Comisión este año.

Una intensa actividad tuvieron aquí Adriana Pérez y Olga Salanueva, esposas de Gerardo Hernández y René González, dos de los Cubanos prisioneros en cárceles estadounidenses por prevenir actos terroristas contra su país.

"Hemos venido por tercer año y ya son muchas las personas sensibilizadas con nuestra causa", dijo a Prensa Latina Olga Salanueva.

Explicó que se han reunido esta vez con varios relatores o sus asistentes. "Algunos han sido evasivos, otros no trabajaron como esperábamos, pero en sentido general se nota que la presión nuestra y de la solidaridad les obliga a dar respuesta".

Por su parte Adriana Pérez, cuyo cónyuge fue condenado a dos cadenas perpetuas y 15 años, expresó sentirse "fortaleci

   

SubirSubir