CUBA NO SE CANSARÁ DE LUCHAR POR UN MUNDO MEJOR

ULTIMAS NOTICIAS

Cuba denunció la política fundamentalista de EE.UU.

GINEBRA, 21 de marzo.— Cuba denunció hoy ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas el fundamentalismo que rige las acciones de Estados Unidos, a despecho de la diversidad política y cultural, dio a conocer Prensa Latina.

El delegado Jorge Ferrer Rodríguez intervino desde el escaño de la delegación caribeña y dijo que la administración del presidente George W. Bush exacerba el "mito norteamericano del pueblo elegido".

Apuntó que con esa perspectiva la Casa Blanca considera a Estados Unidos como una nación y un sistema de valores y libertades supuestamente superiores, con su secuela de "un profundo y peligroso fundamentalismo político, racial y cultural".

Ferrer Rodríguez indicó que los tiempos del Ku Klux Klan parecen haber resucitado en territorio norteamericano tras el reciente asesinato de la madre y el esposo de la jueza Joan Humphrey, a manos de extremistas blancos.

Entretanto, recordó que los pueblos indígenas de Estados Unidos tienen ocho veces más posibilidades de padecer enfermedades como la tuberculosis que otros ciudadanos de la Unión.

La población autóctona, con poco más de dos millones de personas, presenta tasas de suicidio tres veces superior a la media nacional, mientras la mortalidad infantil es 60% mayor, aseveró.

A ello se agrega que los blancos anglosajones poseen 11 veces más recursos que los hispanos y 14 veces más que los afronorteamericanos, agregó.

FOMENTO DEL ODIO Y LA DISCRIMINACION

La llamada guerra antiterrorista está fomentando el odio entre culturas y la discriminación, alertaron aquí representantes árabes y musulmanes en la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas.

El asunto fue debatido como parte del tema seis, que contempla todas las formas de discriminación, entre ellas la xenofobia, incluida en la agenda del actual periodo de sesiones de la Comisión.

Por su parte la Conferencia de la Organización Islámica (OCI) trajo al plenario de la sala 17, donde sesiona la Comisión, "las prácticas racistas que sufren los palestinos bajo la ocupación israelí".

Hace unos días un programa de debate político europeo hablaba del "terrorismo islamista", lo cual explica la preocupación de varias delegaciones que alertan sobre los peligros de una nueva cruzada religiosa e incluso de guerras preventivas.

PARLACEN CONTRA CONDENA A CUBA

Diputados al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) pidieron hoy a los gobiernos de Guatemala, Honduras, Costa Rica, República Dominicana y México abstenerse de avalar una condena a Cuba en materia de derechos humanos, reporta Prensa Latina.

"Le solicitamos (...) una actitud coherente en materia de derechos humanos y que los distinguidos delegados del país ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU (CDH) se abstengan de emitir votos que pretendan sancionar al Estado y pueblo cubanos", indicaron.

La misiva la suscriben más de 40 parlamentarios quienes lamentaron que algunos gobiernos se hayan visto presionados por Estados Unidos.

   

SubirSubir