CUBA NO SE CANSARÁ DE LUCHAR POR UN MUNDO MEJOR

ULTIMAS NOTICIAS

Recibió el Canciller cubano la mayor ovación en la CDH 

GINEBRA, 16 de marzo.—El canciller cubano Felipe Pérez Roque, afirmó hoy aquí que solo cambiando el mundo de raíz podrá ser posible una Comisión de Derechos Humanos (CDH) sin selectividad, politización, chantajes, dobles raseros e hipocresía, informó PL.

El discurso del Canciller cubano en el segmento de alto nivel del LXI periodo de sesiones había despertado expectativas, en particular en delegaciones de países en desarrollo y en las organizaciones no gubernamentales acreditadas, que dedicaron la mayor ovación escuchada a su intervención.

Varios delegados de países del Tercer Mundo saludaron al Canciller cubano al terminar su alocución.

VENEZUELA RECHAZA MANIOBRAS CONTRA CUBA

Resulta escandaloso que Estados Unidos intente señalar a Cuba en materia de derechos humanos, afirmó hoy aquí la vicecanciller venezolana, María Pilar Hernández, quien expresó el rechazo de Caracas a tales pretensiones.

La funcionaria dijo que "Cuba ha demostrado por décadas cómo se ejerce la dignidad, independientemente de las amenazas, las agresiones militares políticas y económicas".

Maripili, como mejor se le conoce en su país, donde es una conocida periodista y analista política, contrastó los intentos de la Casa Blanca por condenar a La Habana, mientras el mundo asiste con horror a las imágenes de torturas en Abu Ghraib.

Nos oponemos resueltamente a esta maniobra de Washington, que demuestra el doble rasero imperante en la Comisión de Derechos Humanos (CDH), indicó.

Desde el podio expuso el rechazo de Caracas a las violaciones de los derechos humanos bajo el pretexto de la lucha contra el terrorismo, como ocurre en cárceles de Iraq y en la base ocupada por Estados Unidos en Guantánamo.

Las muertes, las torturas, los tratos inhumanos y degradantes perpetrados en Iraq y Guantánamo, en nombre de la lucha antiterrorista, deben permanecer en nuestras mentes como actos que envilecen y degradan la condición humana, aseveró ante el plenario.

En su discurso abogó por la reforma de la Comisión y del sistema de Naciones Unidas, en particular para fortalecer el papel y peso de la Asamblea General.

DIMENSIÓN SOCIAL DE DERECHOS HUMANOS

EFE, por su parte, indicó que los representantes de países latinoamericanos pusieron hoy de relieve en la CDH la dimensión social de los derechos humanos, e hicieron hincapié en que la pobreza tiene efectos negativos en el pleno ejercicio de aquellos.

Al respecto se refirieron el Ministro de Justicia de Honduras, Jorge Hernández Alcerro, y la viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Marta Altolaguirre.

Desde Lima, Perú, PL informó que la mayoría de los parlamentarios solicitaron hoy al presidente Alejandro Toledo votar por la abstención ante cualquier proyecto que busque condenar a Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Setenta y cuatro de los 120 legisladores del Congreso unicameral pidieron a Toledo adoptar similar actitud frente a mociones que promuevan el aislamiento de Cuba en ese organismo internacional que sesiona en Ginebra, Suiza.

La posición de los congresistas está contenida en una moción de orden del día promovida por la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Cuba y hecha pública por su presidente, Javier Diez Canseco.

   

SubirSubir