CUBA NO SE CANSARÁ DE LUCHAR POR UN MUNDO MEJOR

Estados Unidos carece de moral en derechos humanos

Denuncia australiano haber sido torturado en Guantánamo

WASHINGTON, 13 de febrero.—Un australiano de 49 años de edad aseguró que fue sometido a torturas en la ilegal base naval que mantiene Estados Unidos en la bahía de Guantánamo, Cuba, informa hoy el diario The New York Times, PL.

De acuerdo con el ciudadano, Mamdouh Habid, mientras estuvo en ese enclave fue objeto de una serie de maltratos a manos de militares norteamericanos, quienes lo golpearon y lo lanzaron contra el suelo para obtener su confesión sobre supuestas actividades terroristas.

Habid, liberado luego de no existir pruebas en su contra, describió al Times el calvario por el que atravesó tras ser detenido en Paquistán a fines del 2001, su escala en una prisión en Egipto y los casi 40 meses de reclusión en la base de Guantánamo.

En esa instalación, territorio cubano ocupado ilegalmente por Estados Unidos en contra de la voluntad de las autoridades de la Isla, permanecen unos 600 reos, etiquetados como "combatientes enemigos", término utilizado por la Casa Blanca para privarlos de toda asistencia legal.

Según describió Habid, en su paso por una cárcel norteamericana en Egipto los interrogadores le pegaron cigarrillos encendidos en el pecho, tortura de la cual conserva marcas en la piel, además de otros abusos físicos y psicológicos.

En Guantánamo recibió patadas que casi lo matan, y le colocaron un casco a través del cual fue sometido a descargas eléctricas.

También manifestó que fue objeto de humillaciones y vejámenes sexuales por parte de una oficial interrogadora, que introdujo la mano debajo de su falda y le lanzó en el rostro algo que parecía sangre.

En días recientes el diario The Washington Post reveló que las militares estadounidenses se untaban pintura para aparentar que estaban menstruando y tocaban a los reclusos.

Para los musulmanes, el contacto con una mujer durante su menstruación hace que el hombre sea impuro y por tanto no pueda rezar.

Habid dijo además que fue obligado a mirar fotografías de su esposa, sobrepuesta sobre imágenes del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, y de mujeres desnudas.

 

   

SubirSubir