Califican de indescriptibles las torturas infligidas
a afganos liberados de base yanki en Guantánamo
KABUL, 19 de abril.—
Diecisiete
afganos liberados por el Gobierno de los Estados Unidos de la
base militar que ilegalmente ocupa en el territorio cubano de
Guantánamo, calificaron hoy aquí de "indescriptibles" los
abusos a los que fueron sometidos, reportaron diversos medios
de prensa.
"Por
supuesto que hemos sido torturados, pero no puedo contarlo de
tan indescriptible y terrible que ha sido", dijo a la prensa
Abdul Rahim Muslimdost, uno de los 17 reos liberados.
Muslimdost, periodista que
pasó dos años y medio en ese enclave, anunció que va a
escribir un libro con sus memorias en el centro de detención
y tortura yanki.
"Ellos
usaron un tipo extremo de tiranía contra nosotros", denunció
por su parte, Abdul Rahman.
Gul Zaman, otro de los tres
reos a los que se les permitió hacer declaraciones a la
prensa, pidió el pago de una indemnización por haber
permanecido injustamente en ese enclave durante tres años, al
igual que su padre y su primo.
Más de 600 sospechosos de
pertenecer al movimiento talibán o a la red Al Qaeda fueron
enviados a la base de Guantánamo desde que Estados Unidos y
sus aliados decidieron invadir Afganistán, en octubre del
2001.
Actualmente unos 550
prisioneros permanecen allí, en circunstancias calificadas
por grupos humanitarios de un "agujero negro legal", sin que
se les formulen cargos en su contra y sin derecho a abogados.
|