CUBA NO SE CANSARÁ DE LUCHAR POR UN MUNDO MEJOR

Detengamos una nueva maniobra contra Cuba

23 de marzo de 2005


Prominentes artistas británicos se oponen a las maniobras
contra Cuba

Alan Rickman y destacadas figuras del Royal Court Theater se adhieren al manifiesto que repudia la manipulación de EE.UU. en el tema de los derechos humanos

Pedro de la Hoz

Motivados por un elemental sentido de la ética y de la justicia, destacadas personalidades de la escena y del cine británicos hace pocas horas estamparon sus firmas al pie del manifiesto Detengamos una nueva maniobra contra Cuba, con el que más de 2 200 intelectuales de cinco continentes repudian el intento del Gobierno norteamericano de sancionar a la Isla por la presunta violación de derechos humanos y justificar de ese modo su despiadada política agresiva.

Alan Rickman, una de las más prestigiosas
figuras de las artes escénicas en Gran Bretaña.

Indignados ante la manipulación del tema por parte de Estados Unidos en la Comisión de Derechos Humanos en Ginebra y el silencio que en ese foro se guarda sobre las torturas en Abu Grhaib y Guantánamo, Alan Rickman, Hanif Kureishi, Elyse Dodgson, Ian Rickson, Caryl Churchill y April de Angelis suscribieron el documento que alerta a los gobiernos que forman parte de la CDH a no plegarse a la maniobra de la Casa Blanca.

Rickman goza de un extraordinario prestigio en su carrera actoral, en los últimos tiempos acrecentado por la interpretación del personaje del profesor Severus Snape en la saga fílmica de Harry Potter. Se le reconoce, junto con Lawrence Olivier, como uno de los mejores intérpretes shakesperianos del último siglo.

A Kureishi la crítica lo considera como uno de los más notables novelistas de habla inglesa en la actualidad, autor de El buda de los suburbios, Álbum negro e Intimidad, esta última llevada al cine. Rickson y Dodgson son los máximos directivos del Royal Court Theater, una de las principales plazas escénicas londinenses, en la que es frecuente apreciar obras de gran mérito como las de la Churchill y De Angelis.

A estas figuras se sumó una científica de relevante trayectoria, la doctora Ann McLaren, presidenta de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia, y altamente valorada por sus contribuciones al estudio de los tumores malignos en el Instituto de Investigaciones del Wellcome Trust en la Universidad de Cambridge.

 

   

SubirSubir