CUBA NO SE CANSARÁ DE LUCHAR POR UN MUNDO MEJOR

Detengamos una nueva maniobra contra Cuba

17 de marzo de 2005

Un llamado a la ética que no puede ser ignorado

Nuevas y significativas adhesiones al manifiesto del movimiento intelectual que denuncia la maniobra anticubana de Washington

Pedro de la Hoz

Como una espiral ascendente e indetenible, se acrecienta el listado de firmantes del manifiesto suscrito por intelectuales de todas partes del mundo contra las maniobras anticubanas del Gobierno de Estados Unidos y confirma el contundente valor de un llamado a la ética que no podrá ser ignorado.

La argentina Luisa Valenzuela, una de las más renombradas narradoras latinoamericanas.

Figuras intelectuales de elevado rango se cuentan entre las más recientes adhesiones al documento que denuncia el tratamiento manipulado y selectivo del tema de los derechos humanos que trata de imponer Washington en las sesiones de Ginebra para justificar la agresión y el bloqueo contra el pueblo cubano.

Luis Represas es actualmente el más célebre cantautor portugués.

Entre estas personalidades se hallan la novelista y periodista española Rosa Regás, actual directora de la Biblioteca Nacional; las escritoras argentina Luisa Valenzuela, autora de novelas tan importantes como Cola de lagartija y Novela negra con argentinos, y Tununa Mercado, reconocida por su maestría en la narración breve; la prominente ensayista haitiana Suzy Castor y su compatriota Franketienne, uno de los más populares poetas y pintores de esa nación; y la poetisa nicaragüense Gioconda Belli, quien en un mensaje expresó: "Me sumo a los intelectuales que protestan contra una nueva condena a Cuba, orquestada desde Washington"

Otros prestigiosos intelectuales adherentes son el cantautor Luis Represas y el escritor Miguel Urbano, ambos de Portugal; el novelista argentino Noé Jitrik; y el poeta hondureño, Premio Nacional de Literatura y laureado en el Premio Casa de las Américas, Roberto Sosa.

Como un hecho singular puede calificarse la movilización solidaria que ha generado el documento entre la intelectualidad costarricense.

Más de 60 artistas, académicos, escritores, periodistas y científicos de notoria influencia en la vida social de ese país, varios de ellos merecedores de Premios Nacionales como el filósofo Arnoldo Mora, el poeta y periodista Alfonso Chase y el escultor Mario Parra, coincidieron en repudiar la maniobra norteamericana y alertar al Gobierno de San José, integrante de la actual nómina de la CDH, que no se deje manipular en el ejercicio del voto anticubano.

En Moscú, un grupo de personalidades del mundo académico, entre los que se encuentra el latinoamericanista Karen Jachaturov, hallaron en el manifiesto un claro repudio a la perversa política contra Cuba por parte de la Administración de George W. Bush. En las últimas horas también firmó el documento el célebre violinista Igor Frolov. De Noruega llegó el respaldo de Nils Cristie, director del Instituto de Criminología.

Dos renombrados intelectuales peruanos remitieron su adhesión al llamamiento: Juan Cristóbal, Premio Nacional de Poesía, y Dante Castro, Premio Casa de las Américas de cuento. Para conocer el documento y suscribirse, sus promotores habilitaron el sitio www.cubadh.net

 

   

SubirSubir