En visita realizada al mercado sito en 17 y 14 se
pudo comprobar que la unidad no posee equipo de refrigeración. Se
entrevistó al administrador y la dependienta del área láctea y se
llegó a la conclusión de que la entrada del yogurt de soya es
bastante inestable en cuanto al horario. Además, como se planteó en
el escrito publicado el día 27 de noviembre del 2013, el yogurt de
soya en varias ocasiones ha presentado dificultades en su producción
y ha te-nido que ser sustituido por mezcla de batido y en otras
ocasiones se ha tenido que reponer un nivel considerable de este
producto por problemas de calidad.
En cuanto al problema de la refrigeración, la
empresa provincial no cuenta en estos momentos con financiamiento
para la adquisición de equipos de refrigeración, ya que esta es la
entidad que le suministra los medios básicos a los establecimientos
comerciales; durante el año 2013 la empresa provincial entregó tres
equipos de refrigeración a la unidad básica de Plaza, los que fueron
ubicados en establecimientos críticos que hacía mucho tiempo se les
estaba pidiendo. Este supermercado de 17 y 14, como otros puntos de
leche, estarán contemplados para cuando se vuelvan a entregar
equipos de refrigeración.
En visita realizada a la consumidora Cecilia Suris
Hijós, la misma nos informó que cuando el yogurt de soya está en mal
estado se repone. También cuando hay afectación de varios días se da
mezcla para batido. Pero lo más preocupante para ella es que en el
tiempo de la afectación los niños de 7 a 13 años qué desayunan. La
misma sugiere que se dé solo mezcla para batido en el ciclo que se
establezca, ya que este no presenta problemas, no depende de
refrigeración y posee mejor calidad.
En aras de resolver las problemáticas del yogurt de
soya la Unidad Básica de Plaza toma las siguientes acciones:
-Por parte de los administradores realizar
divulgación cuando entre el yogurt de soya.
-Mantener en pizarra de distribución los días de
entrada del producto.
-Realizar una recepción detallada del producto
cuando se reciba.
- En caso que el producto se corrompa informar al
Departamento de Alimentos antes de 24 horas para realizar
reclamación al Lácteo.
-Realizar visitas sistemáticas a los puntos por
parte de los compañeros de Protección al Consumidor, Atención a la
población y Alimento para detectar cualquier irregularidad con el
producto.
Sin otro asunto,
Saludos,
José Ramón Balmaceda
Director
Empresa Provincial Comercio
La Habana
COLETILLA
Son reiteradas las cartas que como la de Cecilia
Suris Hijós, nos llegan a nuestra Sección, pero si la respuesta de
la Empresa Provincial Comercio de La Habana, es para decirle que en
una visita de esta instancia se pudo comprobar que la unidad no
posee equipo de refrigeración y que la distribución de este producto
es inestable, la lectora y muchos más pudieran preguntarse ¿y a qué
se dedica la empresa, si ahora es que pudo verificar tal situación?
Por otra parte, si se trata de un alimento para niños, la frase
"estarán contemplados para cuando se vuelvan a entregar equipos de
refrigeración", es como para preguntarse ¿volverán los niños a tomar
yogurt? Si el Estado hace un esfuerzo por garantizar el producto,
cómo prescindir de este por un problema de refrigeración que ya no
es nuevo.