El pasado 3 de enero, fue publicada en el periódico
Granma, en la sección Cartas a la dirección una queja
formulada por el compañero E. Almaguer Díaz, donde plantea haberse
sentido apenado por el comentario fuera de lugar realizado por el
dependiente del Rápido de calle Frexes en Holguín, expresando este
último que era la primera vez que ese año le pagaban con monedas de
1 centavo, quien además le dice que allí no se paga con monedas de
este tipo. El cliente plantea que si estas monedas no eran dinero,
para que las circulaban.
Ante esta situación se creó una comisión para
realizar la verificación, evaluación e investigación del hecho, con
las siguientes acciones y sus resultados.
Se entrevistaron a varios testigos del hecho:
· A la compañera Liliam Curbelo Leyva, cajera
dependienta que atendió al compañero Almaguer Díaz, la cual expresó
que solo se expresó de forma jocosa, que no hubo maltrato.
· A la compañera Zoila Portelles Gámez, contadora de
la unidad, expresando que la dependienta se dirigió a ella en forma
jocosa, que no se violaron ninguno de sus derechos.
· A la compañera Maritza Palomo Martínez, plantea
que fue testigo de lo sucedido y que no habían más clientes cerca de
donde se desarrolló el incidente, como para que se sintiera apenado.
· Se visitó al compañero Ernesto Almaguer Díaz,
entrevistándolo para esclarecer algunos detalles del hecho, así como
para ofrecerle una disculpa y darle respuesta al respecto,
planteando que aunque no le dijeron nada ofensivo si mostró mucha
expresión con sus gestos, lo que le mostraba inconformidad de su
parte. Que lo llenó de vergüenza cuando llamó a otros trabajadores
para que vieran con lo que estaba pagando, compartiendo su asombro
con otras personas de manera pública. Reitera que en ningún momento
fue maltratado, que su intención era esclarecer si en los
establecimientos de ventas en divisa no se paga con monedas de un
centavo y que los medios no se personaron en su casa para averiguar
sobre el escrito, por lo que estaba algo arrepentido.
· Luego de analizados los elementos aportados en las
diferentes entrevistas la administración de la entidad concluyó.
· Que una de las causas del incidente está referida
al no uso de este tipo de moneda fraccionaria debido a que a partir
del cumplimiento de la política del Ministerio de Finanzas y
Precios, todos los precios minoristas en este caso se redondean por
exceso.
· Desconocimiento por muchos cajeros que aunque se
acepta la moneda, existe la duda de si mantiene o no su valor
monetario.
· Aunque no hubo agravio ni maltrato al cliente, si
se denotó falta de profesionalidad y discreción; el cajero nunca
debió comentar en público detalles del servicio que prestaba a
determinado usuario.
A partir de los elementos anteriores la
administración adoptó las siguientes me-didas:
1.Entregar una notificación donde se expongan las
disculpas por el incidente, al compañero Ernesto Almaguer Díaz a
nombre de todos los trabajadores de la unidad.
2. Amonestar públicamente a la cajera que
protagonizara el incidente y hacer un análisis con todos los
trabajadores de la unidad, donde se esclarezca lo establecido con
las monedas cambiarias y se recalque que en la prestación del
servicio la profesionalidad y el respeto al cliente son la principal
línea de trabajo de la entidad.
3. Remitir el incidente a todas las unidades del
CIMEX en matutinos y otros espacios, en aras de elevar la calidad en
el servicio.
Consideramos con razón el fundamento de la queja
formulada. CIMEX tiene la responsabilidad de atender todas las
quejas y en todas las estructuras de dirección. Desde la propia
unidad hasta la dirección de la Corporación se realiza control y
seguimiento a los planteamientos que surjan; para ofrecer a los
clientes información adecuada y oportuna.