Publicada el 5 de abril de 2013

Respuesta sobre la producción y comercialización de la papa

A pesar de que lo planteado en el periódico no es una queja formulada, sí implica directamente a nuestra Empresa y nos vemos en la obligación de responder al formar parte del Sistema de Comercialización de Productos Agropecuarios de la Provincia de La Habana.

Para atenuar y en cierta medida erradicar que personas inescrupulosas se favorezcan con la venta a sobreprecio del producto papa, la Empresa ha tomado un grupo de medidas que exponemos a continuación:

1.- La venta de la papa está autorizada solo en los MAE Placitas pertenecientes a la Empresa Provincial de Mercados.

2.- En este inicio de la campaña se indicó a los administradores que la venta del producto papa se realizara de forma liberada, pero controlada despachando hasta 20 libras por consumidor, garantizando esta medida que el producto fuera adquirido por muchas más personas.

3.- No se permite en nuestras unidades la venta al por mayor.

Estas medidas por sí solas no son suficientes para ponerles freno a personas inescrupulosas que venden este producto a precios excesivamente altos, solo trayendo disgustos a la población.

4.- Se han realizado acciones de control por parte de nuestra Empresa y de conjunto con entidades de Fiscalización y Control a nivel provincial y municipal, para evitar en alguna medida las irregularidades que se señalan.

Podemos manifestar que todas estas medidas están coordinadas con los Consejos de las Administraciones Municipales.

Zoila Valdés Rodríguez
Subdirectora Organización y Sistema Empresa Provincial de Mercados Agropecuarios (EPMA)
La Habana

Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881 3333, extensiones: 143,145, 148, 177.
 

 

SubirSubir