En respuesta a la carta enviada por Yoandy Nario
Bello, vecino de la ciudad pesquera en Caibarién, quien se muestra
preocupado por no existir sala de pediatría en el hospital de esa
localidad, haciendo mención a que este servicio se trasladó al
municipio de Remedios y a las dificultades de transporte que hay en
el territorio.
Al respecto debo informar que ese municipio cuenta
con dos policlínicos, ambos con una estancia, es decir médicos en
cuerpo de guardia en el horario de 8 a.m. a 5 p.m. Posteriormente, a
partir de las 5 p.m. en el policlínico Pablo Agüero Guedes se
continúa con una guardia hasta las 8 a.m. del siguiente día, con dos
médicos generales integrales preparados para atender cualquier
situación que se presente, tanto en adultos, niños y embarazadas,
atención que también brindan los 32 consultorios de familia
repartidos por todo el municipio. Cada policlínico tiene, además,
sus grupos básicos de trabajo, los cuales incluyen, por supuesto, un
pediatra garantizando la atención de los niños a través del
consultorio médico.
Además, debe informarse que el hospital de Caibarién
también cuenta con una estancia en su cuerpo de guardia de 8 a.m. a
5 p.m., entrando la guardia a las 5 p.m. con dos médicos generales
integrales. Asimismo, durante las 24 horas dicho centro cuenta con
servicio de emergencia, con un intensivista preparado para cualquier
eventualidad y, ante cualquier situación presentada en edad
pediátrica, tenemos personal profesional suficiente para darle la
respuesta que merece.
Igualmente, existen los mecanismos establecidos a
través del Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM), para su
traslado a Remedios, ubicado a solo siete kilómetros de Caibarién,
donde se reunificó el servicio de pediatría de guardia con
especialistas de Remedios; Camajuaní y Caibarién, reforzándolo,
según lo establecido en el Programa de Atención Materno Infantil.
Cualquier seguimiento de esos pacientes se haría de
manera ambulatoria en su consultorio, el cual es visitado por el
especialista en pediatría.
La medida de trasladar la sala de pediatría que
existía en Caibarién al hospital de Remedios se fundamenta en la no
existencia de especialistas en el municipio que puedan garantizar un
seguimiento las 24 horas del paciente internado, como está
establecido, fortaleciendo el territorio con los dos pediatras que
hacen guardia en Remedios.
Esta medida se llevó a efecto a partir de junio del
año en curso, dándosele respuesta y solución a todos los casos
recibidos hasta la fecha sin que hasta ahora haya habido algún tipo
de afectación a los niños en edad pediátrica.
Dr. Felipe Caraballo
Vicedirector del Sectorial Provincial de Salud en Villa Clara
Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General
Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código
Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo
electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881
3333, extensiones: 143,145, 148, 177. |