Publicada
el 1 de noviembre de 2009
Respuesta del Ministerio de la Agricultura sobre denuncias de
campesino en Jagüey Grande
La Habana, 1ro. de noviembre del 2009
Año del 50 Aniversario del Triunfo de la Revolución
A: Lázaro Barredo Medina
Director del Periódico Granma
Desde el propio viernes 30 de octubre a las 11:30
a.m., una Comisión Ministerial se presentó en la Delegación
Municipal del MINAG de Jagüey Grande, con el ánimo de profundizar y
esclarecer la queja formulada al Periódico Granma por el
compañero Osmany Pérez Travieso. Como resultado de la misma se pudo
comprobar que:
· El punto de
partida del conflicto creado fue una reclamación realizada por el
compañero Dunieski Vázquez Valladares a la Delegación Provincial del
MINAG en Matanzas el 1ro. de noviembre del 2008, al ser excluido del
análisis para la entrega de tierras por el Decreto Ley 259, a pesar
de haberlas solicitado en el mismo momento en que se analizaron y se
les entregó una caballería de tierra a cada uno de los tres
integrantes de la familia Pérez Travieso.
· En el intento
de hacer justicia y reparar el error cometido por la Dirección
Municipal del Centro de Control de la Tierra de Jagüey Grande y como
consecuencia de la actitud autosuficiente del Director Provincial
del mencionado centro, se cometieron un conjunto de violaciones de
lo establecido.
Entre los errores cometidos clasifican:
· La Delegación
Municipal de la Agricultura en Jagüey Grande violó el procedimiento
establecido para dar solución a una solicitud múltiple de tierras.
· El Director
Provincial del Centro de Control de la Tierra en Matanzas asesoró
incorrectamente al Delegado Provincial de la Agricultura, provocando
que la Delegación Provincial de la Agricultura en Matanzas dictara
resolución decidiendo recurso de apelación, violando lo establecido
en el Artículo 15 del Decreto 282 - 2008.
· El Director
Provincial del Centro de Control de la Tierra en Matanzas no dio
seguimiento hasta la conclusión final del litigio.
Del escrito del compañero Osmany se pudo determinar
que:
· No se pudieron
comprobar manifestaciones de nepotismo ni corrupción.
· Ciertamente se
produjo una disminución de la producción de leche, que obligó al
municipio a cambiar la entrega para otra bodega, pues no se cubría
con la producción actual la demanda de la bodega inicialmente
asignada.
· Se comprobó que
a ninguno de los cinco usufructuarios se le entregó la tierra para
la cría de ganado porcino, sino para ganado mayor y cultivos varios
y así la están explotando.
La Delegación de la Agricultura en Matanzas, con el
ánimo de restablecer la legalidad que se había violado, decidió
entregar 13,42 hectáreas en áreas de la escuela J-21 al compañero
Osmany Pérez Travieso y entregar al compañero Adalberto Pérez
Castillo las áreas que ocupaba Osmany en el huerto escolar.
En virtud de los hechos narrados, la Comisión acordó
aplicar las medidas disciplinarias siguientes:
1. Separación definitiva al Director Provincial del
Centro de Control de la Tierra de Matanzas.
2. Separación definitiva al Director Municipal del
Centro de Control de la Tierra en Jagüey Grande.
3. Amonestación al Delegado Provincial del MINAG y
al Sub-Delegado de Funcionamiento y Control de Matanzas.
4. Amonestación a los integrantes de la Comisión
Provincial de Asuntos Agrarios de Matanzas.
Alcides López Labrada
viceministro de la Agricultura
Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General
Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código
Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo
electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881
3333, extensiones: 143,145, 148, 177. |
|