Las cartas publicadas con títulos De todo como
en botica a bordo de ASTRO, del 10 de julio del 2009 y Hasta
la Habana en Yutong por un CUC, del 24 de julio del presente
año, son solo muestras de un grupo de indisciplinas que aún
persisten y que son ciertas en el Grupo Empresarial ASTRO y que el
efecto final solo se ve en los choferes, por lo que coincidimos en
el de Coger el toro por los cuernos, del 17 de julio del 2009
en la que pregunta: ¿Qué hacen las Direcciones de esas Entidades y
sus niveles superiores? Por lo que nos concentraremos
fundamentalmente en nuestra respuesta a esta interrogante.
Sobre las dos cartas anteriores, a los implicados
directos y colaterales se les aplicaron las medidas disciplinarias
en correspondencia con la gravedad de los hechos, desde separación
definitiva de la entidad hasta amonestación pública ante el Consejo
de Dirección y su colectivo de trabajadores. Pero me pregunto: ¿Con
separar a choferes, funcionarios y jefes se resuelve el problema?
¿Los que están por entrar serán mejores, que los que están dentro? O
el problema es más serio que la expresión de los tres títulos de las
cartas, o de las innumerables que hoy con nuestras realidades se nos
pueden ocurrir escribir.
No nos gustan los números fríos en una respuesta
a un órgano de prensa como Granma que admiro, confío y
respeto tanto, pero para expresar la idea anterior comparto con
ustedes que en ASTRO en los últimos meses se han separado más de 300
choferes y más del 35% de los trabajadores tienen medidas
disciplinarias aplicadas, y desde el 10 de julio en que salió la
primera carta, en inspecciones y acciones de control planificadas y
sorpresivas se han realizado 863 reportes de indisciplinas que
contemplan entre los principales, ómnibus fuera de rutas, paradas
indebidas, pasajeros sin boletines, cargas sobregiradas en su peso,
exceso de velocidad (por encima de los 90 km.h) y demora en su
salida y llegada.
Esta problemática fue debatida críticamente por
la Comisión para la atención a los servicios de la Asamblea Nacional
del Poder Popular por sus diputados con la Dirección de nuestro
Ministerio al frente el pasado 28 de julio y posteriormente en el
Consejo de Dirección ampliado del organismo en el que se nos indicó
desarrollar un encuentro con el 100% de los choferes y trabajadores,
uno a uno, con el objetivo principal de interpretar la necesidad y
la obligación que tenemos todos sobre la base del cumplimiento
estricto del deber de convertir al chofer de ASTRO de Ómnibus
Nacionales en un "ordenador social" rescatando aquella ética con que
comenzara en los primeros años de esta organización.
Estos encuentros comenzaron el 1ro. de agosto y
concluirán en el mes de septiembre con la entrega de la firma de los
compromisos de cada uno de los miembros de esta organización ante la
Dirección de nuestro Ministerio y la presentación por parte nuestra
del sistema de trabajo en lo adelante para el fortalecimiento y
mantenimiento de la disciplina en la que periódicamente evaluaremos
con cada colectivo su estado político- moral y disciplinario, para
que esto no quede en letra muerta u olvidado en los archivos como en
ocasiones suele suceder.
En estos debates se ha analizado y evaluado
críticamente un grupo de insuficiencias que la administración, el
cuerpo de inspectores, el personal de apoyo y los choferes tiene que
enfrentar y resolver quedando bien identificadas cada una con los
distintos niveles de responsabilidad, pero le abordo uno que
tenernos todos que combatir y enfrentar con energía, que además no
es un secreto para nadie, que es el asedio de una parte de la
población en los momentos difíciles que vivimos, con dinero en mano
y valiéndose de toda fisura y pérdidas graduales de valores para
promover y corromper a cubanos dignos como es la inmensa mayoría de
nuestro pueblo.
Esta es una batalla de todos liderada por sus
dirigentes, seguida por sus trabajadores e integrada por toda la
sociedad con una sola resultante esperada, "Cuba digna y
socialista".
Finalmente, permítame expresarle que cuando
concluyan los encuentros mencionados le escribiremos la segunda
parte de nuestra respuesta permitiéndome concluir al decir del
Guerrillero Heroico, nuestro Che:
"Matemos nuestros errores no los hombres que los
cometen; si no nos quedaremos sin hombres y sí con los errores".
Saludos cordiales.
Roberto Ricardo Marrero
Director General
Grupo Empresarial Astro
Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General
Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código
Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo
electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881
3333, extensiones: 143,145, 148, 177. |