Con fecha 10 de julio del presente fue publicado en
el periódico Granma una queja titulada Siguen las ilegalidades en la
Isla del Coco, enviado por el compañero Andrés Zaldívar Diéguez, a
lo cual respondemos lo siguiente:
El Parque Temático Isla del Coco, proyectado y
ejecutado para la recreación infantil y juvenil de los que allí
acuden, ha afrontado desde su inauguración un grupo de dificultades
las cuales han sido debidamente enfrentadas y algunas resueltas por
los directivos y funcionarios comprometidos con esta importante obra
y de lo cual el periódico ha recibido más de una queja y así se ha
publicado.
Debo significarle que la capacidad operacional de
los equipos ha ido mejorando gradualmente con la aplicación de
medidas tecnológicas y organizativas, funcionando hoy 18 áreas de
diversión de las 20 con que cuenta la instalación; sin embargo, el
tema de la correcta comercialización de los tiques, a pesar de
múltiples medidas, no está aún completamente resuelto y de ello nos
sentimos insatisfechos.
Hemos detectado indisciplinas graves y acciones de
lucro relacionadas con el tema, por lo cual se han separado
definitivamente 11 trabajadores de la entidad, se han instruido de
cargos a cinco trabajadores, se han impuesto multas por la PNR y se
han denunciado los casos de lucro evidente; se mantienen además
controles y fiscalizaciones sistemáticas en esta dirección, pero
evidentemente no están completamente resueltas estas ilegalidades
que laceran el prestigio de los trabajadores honestos del parque y
de la propia institución.
Continuamos hoy evaluando otras medidas técnicas y
organizativas que eviten la vulnerabilidad en la comercialización de
los tiques y aplicamos medidas drásticas con los incumplidores en
aras de lograr un colectivo de alta moral de trabajo y que
dignifique los esfuerzos que se realizan para mantener funcionando
óptimamente el Parque Temático Isla del Coco.
Saludos fraternales,
Jorge Almaguer Sánchez
Director General
Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General
Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código
Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo
electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881
3333, extensiones: 143,145, 148, 177. |