Publicadas el12 de junio de 2009

El MINAGRI responde las inquietudes de tres productores de arroz

El proceso de entrega de tierras estatales ociosas en usufructo se inició en el país el 17 de septiembre del 2008, dos meses antes de lo previsto, motivado por las condiciones en que quedó la agricultura cubana después del paso de tres poderosos huracanes.

Aun cuando no contamos con el tiempo necesario para la preparación del personal y la creación de las mejores condiciones, podemos asegurarle que la tarea avanza, prueba de ello son las más de 100 000 solicitudes recibidas y tramitadas, que el 73% de los casos tramitados ya estén resueltos y notificados y que se haya entregado el 38% del fondo ocioso, del cual el 20% ya está en explotación o sembrado. No obstante, aún quedan irregularidades que estamos atendiendo: de las 607 reclamaciones presentadas ante la inconformidad de los casos denegados, se han resuelto 529 y de ellas 462 han sido notificadas a los reclamantes.

A partir de la queja formulada por los compañeros Guillermo Aguilera Vila, Elesdel Aguilera Vila y Joaquín Montejo León, publicada el pasado viernes 29 de mayo por el periódico Granma, se creó una comisión ministerial integrada por dos directores nacionales y un especialista del nivel central del Ministerio, los que arribaron a Guáimaro, en la provincia de Camagüey el 1 de junio con el propósito de investigar lo sucedido e informar de los resultados.

A continuación resumo las conclusiones a las que llegó la comisión:

Conclusiones:

En la tramitación y solución de la reclamación de referencia se evidencia un retraso injustificado, motivado por el actuar negligente en el cumplimiento de las funciones y atribuciones inherentes a sus cargos, por parte de los compañeros siguientes:

—Ernesto Hernández Hernández, jefe de Granja La Caridad, Empresa Rectángulo, al no permitir la ocupación de las tierras aprobadas en concepto de usufructo a los reclamantes, impidiendo con ello la ejecución de la Resolución del Delegado Municipal.

—Dania Mora Martínez, Registradores a la Tierra y los Tractores de Camalote, por no tramitar de manera oficial según el Decreto 282/08 la inconformidad manifiesta de Elesdel Aguilera Vila por la no legalización del área solicitada por este.

—Eddy Bartolo Cruz Padilla, delegado Municipal de Guáimaro, por no exigir el cumplimiento de la ley y la falta de seguimiento y control a las reclamaciones realizadas por los promoventes antes mencionados.

—Ignacio Vázquez Benítez, director Provincial del Centro Nacional de Control de la Tierra de Camagüey, por la falta de seguimiento y evaluación de los términos del proceso de entrega de tierras en usufructo y de un análisis oportuno con los responsables de los incumplimientos.

Decisiones tomadas:

—Restablecer la legalidad quebrantada y para ello concluir de conjunto con la Oficina de Hidrografía y Geodesia la ubicación en el terreno de las tierras otorgadas en usufructo a los reclamantes y permitir su ocupación.

—Iniciar proceso administrativo y aplicar las medidas disciplinarias, en correspondencia con el grado de implicación de los responsables de las violaciones referidas anteriormente.

—Dar traslado al municipio de Nuevitas de los expedientes de solicitudes de tierras en usufructo radicados por error en la Oficina Registral de Camalote.

Saludos,

Alcides López Labrada

Viceministro

Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881 3333, extensiones: 143,145, 148, 177.
 

 

SubirSubir