Hemos leído una correspondencia enviada por una paciente,
referente a los centros termales. Estamos totalmente de acuerdo con
la paciente respecto a que estos centros deben ser destinados a su
objeto social, la atención a nuestros pacientes y buscar para ellos
calidad de vida sobre todo en la tercera edad, aunque estos por sus
bondades, más que demostradas científicamente, lo hacen a afecciones
a cualquier edad.
Pero sí queremos aclarar que lo relacionado en ese escrito con el
Balneario de Ciego Montero no es cierto. Nuestro centro es un centro
termal que tiene la característica que lo distingue del resto de los
del país: PERTENECE AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, no se relaciona
con ninguna otra agencia, es decir, Isla Azul, Cubanacán, etc.
Nuestro centro no ha dejado de brindar la atención a nuestros
pacientes y como siempre a estos se les informa la fecha de su
reservación a vuelta de correos con un mes de anterioridad, teniendo
el derecho de confirmar o cancelar esta con 15 días antes de la
fecha indicada. Es decir que a los pacientes que fueron recibidos el
16 de enero del presente año se les comunicó, como está establecido,
no existiendo ninguna cancelación ni variación de la actividad
asistencial y mucho menos queja alguna de pacientes. Aquí
continuamos recibiendo y tratando pacientes remitidos de todo el
país. Desde luego al estar limitado el resto de los centros
termales, la demanda de este se incrementa cada día más y es de
aclarar que este es un balneario pequeño con solo 24 habitaciones,
alojando durante el mes a solo 162 pacientes.
Muchas han sido las llamadas en el día de hoy de nuestros
pacientes por lo que decidimos comunicarnos inmediatamente con la
redacción para que esto quede aclarado y repetimos estar de acuerdo
con el objetivo de la carta publicada.
Colectivo de trabajadores de Salud de la
provincia de Cienfuegos.
Balneario Ciego Montero