En la edición del periódico Granma del pasado 15 de mayo fue
publicada una queja titulada El maltrato continúa enviada por Maylin
Díaz Orama a la sección Cartas a la Dirección.
Con el objetivo de hacer una valoración justa y veraz de lo
ocurrido, creamos una comisión investigadora presidida por el
Director Comercial de nuestra Sucursal Provincial e integrada por el
Grupo de Protección al Consumidor, la cual realizó las siguientes
acciones:
· Visita a la cliente Maylin Díaz Orama y Adaleykis Madrigal
Brusain acompañante de la primera el día del hecho. Además se
contactó con Tania Medina Romero, quien es la jefa de Maylin y se
encontraba ese día en la referida tienda.
· Fueron entrevistados nueve trabajadores de la Unidad, los
miembros de su Consejo de Dirección, así como el Gerente.
· Se contactó además con autoridades del municipio.
De todo lo anterior podemos resumir y evaluar lo siguiente:
· El día 18 de abril efectivamente existía una reevaluación o
rebaja de precios de confecciones de lento movimiento, por lo que
antes de abrir el establecimiento había una aglomeración de personas
con la intención de hacer sus compras. Como sucede casi siempre en
estos casos, dentro del público que aguarda se encuentran presentes
personas inescrupulosas y acaparadoras con fines de lucro, las
cuales están a la caza de estas mercancías para revenderlas después.
· Por ese motivo y como medida para evitar su acción y otras
indisciplinas sociales, hemos orientado regular la venta de esos
productos.
· Es estilo del Gerente de esta unidad informarle al público
antes de que entre a la tienda, de lo regulado para ese día y pedir
se mantenga una conducta correcta al realizar las compras, pues
cualquier indisciplina no solo trae molestias a los demás, sino que
se corren otros riesgos. En este día como es su costumbre también lo
hizo así, pues ello lo reconocen todos los entrevistados (menos
Maylin y la acompañante).
· Es cierto que hubo un primer momento, ya en el piso de venta,
que el Gerente hizo un llamado general a mantener la disciplina y
agilizar las compras, pues el lugar donde se expende es pequeño y
otros que esperan suelen protestar. Es en ese momento cuando
efectivamente requiere a la cliente Maylin por haber tomado o como
refiere ella en su queja "porque tenía varias prendas de ropa en mis
manos".
· En la investigación de la queja se pudo conocer que
efectivamente hubo un segundo momento en que el Gerente se dirige de
nuevo a la cliente y la requiere por presuntamente estar intentando
incumplir con lo regulado, recibiendo de ella como respuesta que esa
tienda no era de él, y se produce el hecho narrado por la cliente en
su queja.
Al evaluar lo ocurrido, aunque la gran mayoría (salvo la cliente
y su acompañante) coinciden en que el actuar del Gerente tenía un
fin correcto, consideramos que la forma en que lo hizo no fue la
adecuada, pues aunque se encontraba presionado por el público, el
actuar debía haber sido otro.
En entrevistas a autoridades del municipio reconocieron que con
independencia del desagradable hecho ocurrido, el Gerente se
caracteriza por una actitud activa e intransigente ante hechos de
acaparamientos y reconocen a la Unidad que dirige como cumplidora en
el combate en contra de las indisciplinas sociales y refieren no
haber recibido quejas anteriormente al respecto.
No obstante decidimos hacer un análisis con el Consejo de
Dirección de la Unidad, de las causas y la actuación para evitar que
hechos como estos se repitan y aplicar una amonestación ante el
Consejo de Dirección de la Sucursal al Gerente de la Unidad.
Saludos,
Raúl de la Rosa Acosta
Director general Empresa Sucursal Cubalse
Villa Clara
Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General
Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código
Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo
electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881
3333, extensiones: 143,145, 148, 177. |