En relación con lo publicado en la Sección Cartas a la Dirección
el viernes 17 en el periódico Granma, les informo lo siguiente:
En la obra constructiva de Vía Blanca y Melones, se ejecuta la
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Luyanó IV. Esta Planta
constituye un resultado de la implementación del Proyecto
Internacional CUB/99/G31, Demostración de Alternativas Innovadoras
para la Rehabilitación de las Bahías Fuertemente Contaminadas en el
Gran Caribe, que tiene como objetivo reducir las cargas de
nutrientes al río Luyanó, a la Bahía de La Habana y a la región del
Gran Caribe, coadyuvando al desarrollo y manejo sostenible de estos
ecosistemas.
Dicho proyecto se realiza con financiamiento del Fondo Mundial
del Medio Ambiente y del Gobierno cubano, y promoverá las
experiencias del mismo a otras bahías de la región.
Entre los principales impactos positivos de este proyecto se
identifican una mayor calidad ambiental del río Luyanó y de la Bahía
de La Habana, y la utilización de los lodos provenientes del
tratamiento de las aguas residuales con impactos ambientales
efectivos.
La Dirección Integrada de Proyectos (DIP), del INRH, es la
entidad ejecutora del proyecto e instaló la señalización de la obra,
que lamentablemente fue dañada. En el momento actual se trabaja por
colocar la misma nuevamente.
Fraternalmente,
Dr. Roberto Castellanos Pérez
Delegado CITMA Ciudad de la Habana
Coordinador Nacional
Proyecto GEF CUB/99/G31
Bahías Altamente Contaminadas
Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General
Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código
Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo
electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881
3333, extensiones: 143,145, 148, 177. |