22 de octubre de 2008.
"Año 50 de la Revolución"
A: Lázaro Barredo Medina.
Director del Periódico
Granma.
Estimado compañero:
Dando respuesta a la carta publicada por el
periódico Granma, referida a la Terminal de Ómnibus
Intermunicipal de calle 4 perteneciente a la Organización Económica
Estatal de Transporte de Ómnibus Urbanos del municipio de Santiago
de Cuba y divulgada en la edición del 10 de octubre del 2008 tenemos
a bien informarle que las quejas e insatisfacciones formuladas por
N. Santiesteban Suárez tienen fundamento, se sustentan en hechos
reales y han sido atendidas con rigor y rapidez por la dirección de
la Empresa Provincial de Transporte y las autoridades del
territorio.
Los trabajadores de nuestro sector repudian
enérgicamente todas las violaciones cometidas por los encartados, ya
que contravienen lo establecido, violan las disposiciones del
MITRANS, laceran un servicio de vital importancia para nuestro
pueblo y atentan contra el esfuerzo estatal por reanimar la
transportación masiva de pasajeros y salvaguardar los recursos y
beneficios que con tanto esfuerzo se ponen a disposición de los
santiagueros.
El análisis realizado al efecto arrojó un grupo
importante de reflexiones, y si algún imperativo tuvo fue el de
partir de una evaluación autocrítica, mesurada y enérgica.
Durante el proceso se evidenciaron fallas en el
control, falta de sistematicidad, serias fisuras en el cumplimiento
de los deberes inherentes a sus cargos y otros agravantes que
vulneran los principios legales y laborales de esa entidad.
Garantizar el orden y la legalidad es un deber tan insoslayable como
el de ofrecer un buen servicio y proteger los derechos de los
usuarios.
El análisis fue colectivo y ejemplarizante. La
carta publicada por el periódico fue leída en la asamblea de
trabajadores con la presencia de todos los factores, lo que
posibilitó depurar responsabilidades y adoptar las medidas
pertinentes.
Por la gravedad de los hechos y en consecuencia
con el resultado de la investigación se demovió a la administradora
de la Terminal de calle 4, y en reuniones donde participaron los
jefes de turno y expedidores se aplicó una Democión, 2 separaciones
definitivas, 1 cambio de puesto de trabajo por 3 meses y uno por 6
meses y 1 separación del vínculo laboral por 30 días, en tanto el
jefe de operaciones de la Organización Económica Estatal de
Transporte de Ómnibus Urbanos del municipio de Santiago de Cuba fue
amonestado.
Por su implicación y responsabilidad con la
violación de los itinerarios y otros procedimientos fueron
amonestados los directores municipales de Songo La Maya, Palma
Soriano, Contramaestre y Segundo Frente, además de reiterárseles su
responsabilidad de garantizar los medios para ejecutar la
transportación desde y hasta su municipio.
Durante los 9 primeros meses del 2008 y con el
propósito de erradicar las ilegalidades y evitar la impunidad se
realizaron 72 501 inspecciones, de ellas 12 558 a vehículos
particulares.
Por concepto de violación de precios, exceso de
pasajeros y cargar fuera de las terminales, los diferentes cuerpos
de inspectores de la provincia impusieron 4 464 multas, además
retiraron 46 licencias operativas y archivaron 1 052 actas de
advertencia.
En igual periodo del año en curso se les aplicó
multas, que van desde los $250 hasta $1 000, a 46 propietarios de
vehículos que se dedicaban a la transportación ilegal de pasajeros.
Por su implicación se inició un proceso de
investigación para definir las violaciones e indisciplinas cometidas
por los propietarios de los camiones y camionetas denunciadas, a la
par de extenderse al resto del parque privado y estatal que con
mayor frecuencia interviene en la transportación de pasajeros.
Partiendo del concepto de que el objeto social de
la Terminal de calle 4 es brindar servicio intermunicipal, se
decidió reubicar la salida de los ómnibus urbanos que cubren rutas
hacia diferentes poblados del municipio cabecera según lo
establecido por el MITRANS, así como se trabaja en la reubicación de
la salida de los camiones que prestan servicios hacia las provincias
de Granma, Guantánamo y Holguín, lo que evitará grandes
aglomeraciones de pasajeros y redundará en la prestación de un
servicio de mayor calidad.
Revolucionariamente:
Msc. Vladimir Alarcón Mena.
Director de la Empresa Provincial de Transporte.
Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General
Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código
Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo
electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881
3333, extensiones: 143,145, 148, 177. |