La Habana, 20 de agosto de 2008
"Año 50 de la Revolución"
Cro. Lázaro Barredo Medina
Director Periódico Granma
Estimado Lázaro:
Coincidimos con lo planteado por R. Beltrán Sendra y
publicado el pasado viernes 15 de agosto en la Sección Cartas a
la Dirección, sobre los requisitos de conocimientos exigidos
para ocupar el cargo Asistente Social a Domicilio.
Coincidimos con Beltrán Sendra y por tal motivo
desde marzo de este año se orientó a las direcciones provinciales de
trabajo que no limitaran el acceso a dicho cargo a personas que
reunieran las condiciones para desempeñarse como asistente social a
domicilio aunque no tuvieran 12 grado.
El nivel de escolaridad de estos trabajadores
actualmente es como sigue: Asistentes Sociales:
12 477 10 % nivel primario
67 % secundario
22 % preuniversitario
1% universitario
Casi el 80 % de los asistentes no poseen el 12
grado, resultando beneficiadas con este servicio 16 182 personas, el
77,6% de ellas adultos mayores, el 21,8% discapacitados y el 0,6%
madres trabajadoras con hijos con discapacidad severa.
Este servicio ha favorecido la incorporación
femenina al empleo, pues representan el 99,1% del total de
asistentes, de ellas 3 577 laboran en zonas rurales, lo que
significa el 28,9% de las incorporadas. Trabajan, además, 1 580
jubilados en esta actividad, los que reciben la cuantía de su
jubilación y el salario de la plaza.
En resumen, reiteramos que tiene razón el compañero
por lo que su carta sirvió para reiterar la orientación impartida
sin violar la política establecida para brindar con rigor este
servicio de la asistencia social.
Fraternalmente,
Alfredo Morales Cartaya
Ministro de Trabajo y Seguridad Social