Ciudad de La Habana, 2 de agosto del 2008 "Año 50 de la Revolución"
El 1ro. de agosto conocimos a través de la Sección
de Opinión del periódico Granma, la queja formulada por la compañera
Milagros Castro Rodríguez, referida al mal servicio recibido en una
de nuestras Oficinas de Reservaciones de la capital, así como en la
instalación Peña Blanca, perteneciente a la Empresa Litoral Norte de
La Habana.
Sobre los argumentos expuestos le transmito, nuestra
coincidencia en que ciertamente, hemos confrontado dificultades, las
cuales hemos estado evaluando y adoptando medidas organizativas, no
solo a partir de las preocupaciones de la compañera, sino como parte
de nuestro propio sistema de trabajo.
Consideramos que no son estos nuestros únicos
problemas y mucho menos que sea únicamente la remitente, la que haya
sentido insatisfacción. El objetivo principal del Campismo, es
brindar opciones sanas de recreación, donde indudablemente, ejemplos
como este, empañan este objetivo, y a la vez, nos manifiesta cuánto
nos queda por hacer en la atención de los más de dos millones de
cubanos que disfrutan de nuestros servicios cada año.
Una vez conocida la insatisfacción de la compañera
Milagros, desarrollamos un grupo de acciones, dirigidas a
profundizar en los hechos narrados, sobre todo en los problemas
subjetivos.
· Inicialmente efectuamos una reunión con el
colectivo de trabajadores de esta instalación, en la cual estuvo
presente la Dirección de la Empresa Litoral Norte de La Habana,
analizándose críticamente los elementos señalados y otros,
poniéndose de manifiesto por parte del colectivo, el reconocimiento
de estos problemas y a la vez la voluntad de solucionar, cada uno de
ellos, a partir de un mayor sentido de pertenencia y combatividad.
· Se realizó un análisis con el Consejo de Dirección
de esta instalación, evaluando la responsabilidad individual de cada
cuadro, adoptándose las medidas disciplinarias y organizativas
correspondientes.
· Igualmente se analizó esta queja con los
principales cuadros de todas las Empresas de Campismo del país, a
través de una Video Conferencia efectuada en la tarde de ayer, de
manera tal que continuemos evaluando las debilidades que puedan
estar presentes y que atentan contra la calidad de los servicios que
se brindan en las instalaciones.
· Decidimos ampliar el horario de prestación de
servicios en las oficinas de Reservaciones de los municipios de
Playa y Plaza de Ciudad de La Habana, que son las que mayor volumen
de población atienden. En la actualidad se labora de 10:00 a.m. a
7:00 p.m. y se extendió de 8:30 a.m. a 10:00 p.m.
· En el día de ayer se visitó a la compañera,
profundizando en los elementos planteados y dándole a conocer las
acciones desarrolladas por la Empresa, para que hechos como estos no
se repitan, sobre lo cual manifestó satisfacción.
En resumen, hemos asumido esta situación con el
único propósito de fortalecer nuestro trabajo, sin desconocer los
problemas objetivos que presenta hoy el Litoral Norte de La Habana,
sobre lo cual desde la Dirección del Grupo Empresarial Campismo
Popular, continuaremos priorizando la solución de los mismos, con
los recursos disponibles.
Como bien manifiesta la compañera en su carta, lo
ocurrido en esta instalación, no representa la generalidad en los
servicios que diariamente se brinda en las instalaciones de Campismo
de todo el país. Siendo totalmente inaceptable que dependiendo de la
voluntad de los hombres ocurran hechos como estos, que empañan el
esfuerzo que se desarrolla para lograr mayor calidad.
Esta carta ha sido conciliada también en el día de
hoy, con la compañera Milagros Castro Rodríguez, la cual coincide
con todos los elementos aquí expresados.
Fraternalmente,
Eduardo Tirado Castillo
Presidente
Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General
Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código
Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo
electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881
3333, extensiones: 143,145, 148, 177. |