Publicada
el 8 de agosto de 2008
Respuesta del Ministerio de
Finanzas y Precios
Sobre la contabilidad y el control interno
Mediante la presente, el Ministerio de Finanzas y
Precios quiere expresar su agradecimiento por los artículos
publicados en la sección Cartas a la Dirección asociados con la
contabilidad y el control interno, los que abordan estos aspectos
desde una óptica crítica y constructiva.
La contabilidad, por ser un elemento indispensable
para lograr el control y la administración de los recursos, en
nuestra sociedad socialista debe ser responsabilidad de todos y
principalmente de los jefes.
Conscientes de la importancia de avanzar en estos
temas, queremos compartir con los lectores las principales acciones
que se están desarrollando.
Está indicado a cada Organismo de la Administración
Central del Estado y a los Consejos de Administración Provincial
elaborar su estrategia para dar respuesta a los principales
problemas que enfrentan en la actividad contable hasta el nivel de
sus entidades subordinadas. Esta estrategia, con proyección a corto
y mediano plazo, debe ser el instrumento que permita controlar y
medir los avances en cada sector.
· Se adoptaron decisiones referentes al uso de los
sistemas contables automatizados a partir del proceso de
certificación realizado de conjunto con el Ministerio de Informática
y las Comunicaciones, para garantizar que los mismos cumplan con los
requerimientos necesarios tanto desde el punto de vista contable,
como de la seguridad informática. Hoy existen en el país 28 sistemas
contables certificados, debiendo las entidades realizar la
sustitución gradual de los que no cuenten con este requisito.
· Se trabaja en el diseño y programación de un
sistema automatizado de gestión, que se implantará de forma
experimental en una selección de entidades a partir del próximo año.
Este proyecto se desarrolla con la participación de un grupo de
Organismos de la Administración Central del Estado, rectores de las
diferentes materias, y enmarcado dentro de los programas de
desarrollo informático que realiza la Universidad de Ciencias
Informáticas.
· Para el sector presupuestario se avanza, aunque no
con la celeridad requerida, en lograr el funcionamiento total de los
Centros de Gestión Contable. Estos centros, creados en los 169
municipios tienen como objetivo brindar el servicio de registro de
la contabilidad de las unidades presupuestadas de subordinación
municipal, como solución a la insuficiencia de personal y medios
informáticos. De los 169 centros, 131 emiten los estados financieros
para algunas de sus unidades presupuestadas y 22 lo hacen para todas
sus entidades. Las provincias que mejores resultados muestran son
Matanzas, Sancti Spíritus y Las Tunas.
· Se comenzó desde el curso pasado la introducción
del nuevo plan de estudio de la carrera de Contabilidad y Finanzas,
el cual fue revisado y adecuado a nuestras necesidades. A partir del
próximo curso se deben comenzar a implantar de forma gradual los
cambios en el programa de formación del técnico medio de
contabilidad con iguales objetivos.
Hoy estudian en las diferentes modalidades la
carrera de contabilidad y finanzas cerca de 73 mil estudiantes y en
el técnico medio en contabilidad más de 40 mil.
Avanzar en que cada entidad tenga contabilidad
dependerá de la prioridad con que cada administración asuma este
tema y del control y exigencia que aplique cada instancia superior
de dirección. Las entidades con contabilidad contribuyen no solo a
la lucha para eliminar las ilegalidades, el delito y la corrupción,
sino que cuentan con una herramienta que les permite potenciar los
análisis económicos, elevar la eficiencia, la productividad y hacer
un uso más racional de los recursos financieros, materiales y
humanos.
Ministerio de Finanzas y Precios
Agosto, 2008
Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General
Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código
Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo
electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881
3333, extensiones: 143,145, 148, 177. |
|