Publicada el 30 de mayo de 2008

Respuesta del MINAGRI de Cienfuegos

Ministerio de la Agricultura
Delegación Provincial
Cienfuegos

25 de junio del 2008
"Año 50 de la Revolución"

A: Sección Carta a la Dirección
Periódico Granma

El artículo de referencia "¿Quién será el culpable?", suscrito por el campesino Jorge René García Trujillo (Licenciado en Matemáticas), que ha querido revitalizar la finca de su fallecido padre perteneciente a la C.C.S.F Toribio Lima del municipio de Lajas en la provincia de Cienfuegos; desde hace cuatro años con un alto espíritu de sacrificio pues el mismo reside en la ciudad de Santa Clara y permanece la mayor parte del tiempo en su finca, distante de su familia. Realmente es de destacar la actitud de este compañero el cual es una exhortación a todos los que como él piensan en la máxima de nuestro apóstol "La tierra es la gran madre de la fortuna, labrarla es ir directamente a ella"¼

Inmediatamente de haber recibido el artículo, este mismo día 30 de mayo del presente se crea una comisión integrada por todos los factores de la provincia y el municipio (ver anexo), procediendo a esclarecer los hechos que se narran, y el día 31 de mayo la Unión de la Conserva y Acopio Nacional visitaron la provincia con el objetivo de asumir la producción de referencia por J. R. García. Se pudo comprobar que el campesino de 7.8 TM (170 qq) contratados entregó 8.2 TM (180 qq) en el 2006, lo que representa el 106.2% de cumplimiento y en el año 2007 de 7.3 TM (160 qq) contratados entregó 6.5 TM (141.78 qq) para el 88.5% de cumplimiento, dejándose de entregar sólo 8 quintales para el cumplimiento del contrato de los 2 años, verificándose que nunca se contrataron las 27.0 TM de guayaba y la afectación real de la etapa no fue cuantificada.

Es significativo que este campesino en el año 2008, plantea no tener copia del contrato; estando este en manos del Presidente de la CCSF la cual es la que contrata con el mismo y lo dominaba J. R. García Trujillo perfectamente. Esta Cooperativa posee para la prestación de servicios a sus asociados seis tractores y uno de uso colectivo lo que posibilita la comercialización de las producciones a cualquiera de sus destinos. La cifra contratada por meses representa 16.5 TM (360 qq) con un crecimiento de 2.2 veces de lo contratado contra el año anterior, aún por debajo del potencial real que puede ser superior a las 22.9 TM (500 qq) al año, la cual comenzará a cosecharse a partir de la segunda quincena de julio del presente año y está comprometida con el Programa de Sustitución de Importaciones de la Provincia.

Haciendo referencia al área de demolición: manifiesta el productor que la principal motivación es liberar algunas áreas para dedicarlas a otros cultivos, siendo la parte menos productiva de la plantación la seleccionada para esto, además de la falta de motivación con este producto. No se pudo comprobar en Acopio Municipal el planteamiento de que no hacia falta esa cantidad, porque el compañero plantea que la orientación fue en la nave y no recuerda quién (esto en presencia del Director Municipal de Acopio y los compañeros). Planteando los funcionarios de Acopio que nunca han tenido excedentes de guayaba en el municipio; que es una producción deficitaria en el territorio.

Por todo lo expuesto anteriormente consideramos que los responsables ante la pérdida de cualquier producción somos los que de una forma u otra no accionamos en el momento oportuno y que hechos como este no deberán repetirse a partir de una mejor organización del Sistema de Comercialización y hacer una contratación de acuerdo a las potencialidades de los productores.

A pesar de la prontitud con que actuamos en el terreno ofrecemos disculpas por la morosidad con que se da respuesta por escrito al artículo de J.R García Trujillo.

Revolucionariamente.

Luis F. Linares Jiménez
Delegado Territorial Minagri
Cienfuegos
 

Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881 3333, extensiones: 143,145, 148, 177.
 

 

SubirSubir