Publicada el 20 de junio de 2008

ETECSA sobre la tarjeta propia:

Si la recarga, no pierde su crédito

Si usted recarga su tarjeta propia antes de los 6 meses de efectuar su primera llamada extiende su vida útil, no pierde el crédito que le quede, sino que este se suma a la nueva cantidad depositada.

La cantidad mínima establecida para la recarga es de 5,00 pesos y la máxima es de 100,00 pesos. El crédito final de la tarjeta no puede exceder los 100 pesos. Debe hacerse un estimado de consumo de llamadas de larga distancia y locales en el tiempo al hacer este depósito.

Después de cada recarga, la tarjeta extiende su vida útil en 6 meses a partir del primer momento en que se accede al servicio propia con el código personal.

Las tarjetas cuentan con una fecha de vencimiento que suele ser de un año, si usted no realizase ninguna llamada; el tiempo de seis meses después de haber realizado la primera llamada, se establece porque el servicio se sustenta en un programa de gestión que tiene una capacidad limitada, si no se acotase el tiempo, se correría el riesgo de sobresaturarlo y de que no estuviese disponible, ocasionando más molestias que beneficios.

Establecer un límite de tiempo para la vida útil de las tarjetas es una condición indispensable en este servicio: Permite cancelar aquellas que hayan agotado su crédito y no hayan sido recargadas, las que hayan excedido la fecha de vencimiento y las que hayan sobrepasado los seis meses después de la primera llamada sin haber sido recargadas, lo que facilita reponer capacidades numéricas para más tarjetas.

En muchas empresas de servicios de telecomunicaciones este tiempo suele ser solo de tres meses, y la recarga es una práctica muy poco común, generalmente al agotarse el crédito se desecha la tarjeta.

Alrededor de dos millones y medio de tarjetas están en servicio en este momento, lo que denota la gran demanda (aún insatisfecha) y aceptación que tiene este servicio en la población. Como promedio se recarga el 50% de las tarjetas que se venden y el 35% de las nuevas tarjetas que pueden mandar a fabricarse se logra gracias a la gestión de recuperación.

Gerencia de Comunicación Institucional.

Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881 3333, extensiones: 143,145, 148, 177.
 

 

SubirSubir