Publicada el 20 de junio de 2008

Acerca de las almohadillas sanitarias

Hemos conocido el artículo publicado en la Sección Cartas a la Dirección, el día 9/05/08 titulado "El negocio de las almohadillas sanitarias". Pongo a su disposición la siguiente información:

Las almohadillas sanitarias Mariposa se producen en la Empresa Productora de Materiales Higiénicos Sanitarios, (MATHISA), y son distribuidas por la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (EMCOMED), hacia las droguerías situadas en cada territorio y estas a su vez distribuyen hacia las farmacias, y de esta forma el producto llega a su destino final, la población.

Para garantizar el buen funcionamiento de la cadena de distribución, desde la planta productora hasta el cliente, en el año 2004 se aprueba un procedimiento donde se establecen las pautas a seguir por las autoridades facultadas. No obstante, vale señalar que actualmente se revisa dicho procedimiento.

A continuación citamos algunos acápites de este documento, que son fundamentales para dar respuesta a las interrogantes planteadas.

· Realizar un censo anual, en diciembre, en todas las farmacias, de todas las mujeres comprendidas en las edades entre los 10 y 55 años, presentando su carné de identidad y la libreta de abastecimientos.

· Actualizar, a través de las Unidades Provinciales Minoristas de Medicamentos, las cifras de mujeres a recibir las almohadillas e informar a las droguerías a través de un certifico, a los 30 días posteriores del inicio del ciclo.

· La farmacia informará a la droguería las almohadillas sobrantes, 48 horas antes de recibir el nuevo ciclo, a través de un Certifico, que estará firmado por la dirección de la Farmacia Principal y la Unidad Presupuestada Provincial de Farmacias.

· La droguería descontará del censo actualizado las almohadillas sobrantes, para entregar la siguiente distribución.

· La farmacia al recibir una nueva vuelta, culminará la anterior.

En el artículo no aparecen los datos que identifiquen la farmacia ni a los trabajadores que intervinieron en el maltrato reiterado a la compañera trabajadora con su actuar negligente al incumplir lo establecido en los procedimientos vigentes, contribuyendo a ocasionar malestar a la población.

Los administradores de las farmacias son los responsables de garantizar en el área de despacho una cantidad de todos los productos de que se dispone en el establecimiento, que permitan vender mientras el mismo se encuentre abierto al público.

Ciertamente han existido violaciones en la farmacia, según plantea A. S. González León, las que tendremos en cuenta para adoptar las medidas correspondientes que eviten la ocurrencia de hechos similares en otras farmacias.

Lamentablemente, continúan existiendo personas inescrupulosas e irresponsables que lucran con productos de primera necesidad y de alta sensibilidad, vendiéndolos o facilitando su venta a precios superiores, aprovechando que aún no contamos con las posibilidades de satisfacer totalmente las necesidades de la población.

Es importante destacar que se hace un gran esfuerzo por garantizar a la población los artículos de primera necesidad, es por este motivo que en el año en curso se deben distribuir 13 vueltas de almohadillas sanitarias.

Para mejorar la calidad de las almohadillas sanitarias a partir del mes de mayo de 2008, Mathisa comenzó la producción de un nuevo surtido, almohadillas sanitarias superfinas, que sustituirá a las que actualmente se distribuyen. Las mismas se caracterizan por tener forma anatómica con extremos redondos, alas protectoras y seguras, canales de distribución del fluido menstrual, núcleo compacto y super- absorbente que le ofrecerá mayor confort a las féminas.

Leonor Enríquez Menéndez directora de Farmacias y Ópticas.
Ministerio de Salud Pública.

(Para más detalles la Dirección Nacional de Farmacias y Ópticas ofrece los números telefónicos: 202-9960 y 202- 9968)

Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881 3333, extensiones: 143,145, 148, 177.
 

 

SubirSubir